Presupuesto 2025: repudio a la suspensión del financiamiento en educación técnica
El Presupuesto 2025 pone en riesgo la educación técnica y formación laboral. El IPFL bonaerense repudia la suspensión de leyes claves y exige su eliminación.
Política19 de septiembre de 2024
El Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), dependiente del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, expresó una profunda preocupación por el artículo 27 del Proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2025. Este artículo suspende el cumplimiento de leyes fundamentales para el sistema educativo argentino, afectando directamente a la educación técnica, agraria, la formación profesional y el sistema científico-tecnológico.
Impacto en la educación y el desarrollo científico
El IPFL considera que esta medida representa un grave retroceso en términos educativos y formativos, poniendo en riesgo la calidad, la inclusión y la equidad educativa, que son pilares del sistema de enseñanza en el país. En concreto, el artículo 27 impacta negativamente sobre la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 27.614 y la Ley de Educación Técnico Profesional, todas leyes claves para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
Desde el IPFL destacaron que esta suspensión afectará principalmente a los sectores más vulnerables, que dependen de la formación técnica y profesional para adquirir competencias que mejoren sus oportunidades laborales.
Exigen la eliminación del artículo 27
El Instituto solicitó la supresión inmediata del artículo 27 del proyecto de ley, subrayando que la educación y la formación profesional no deben ser objeto de ajustes. “Es imprescindible garantizar los recursos y la inversión necesarios para fortalecer los entornos formativos, que no hacen más que aumentar y vitalizar las capacidades de quienes asisten a nuestras instituciones”, señalaron desde el organismo.
La importancia de la educación y la formación profesional
En el contexto actual, donde la educación es vista como un motor de desarrollo y progreso, la suspensión del financiamiento en áreas clave genera gran preocupación. “Con más educación, ciencia y capacitación, podremos garantizar mayor justicia social e igualdad de oportunidades”, concluyeron desde el IPFL.
El debate sobre el presupuesto 2025 sigue abierto, y se espera una respuesta por parte de las autoridades en los próximos días.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.

Beraldi denunció violaciones a derechos fundamentales en juicio a Cristina
Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, denunció violaciones en el juicio de Vialidad. ¿Una condena sin base jurídica? Descubrí los detalles.

Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.