Cuánto cuesta alquilar en la Costa Atlántica para el verano 2025
¿Planeás veranear en la Costa Atlántica? Conocé los precios de alquiler para 2025, con subas del 150%. ¡Reservá ahora y asegurá tu lugar!
Economía21 de septiembre de 2024

Con la llegada de la primavera, el mercado de alquileres turísticos en la Costa Atlántica ya comienza a mostrar movimiento. Las consultas han crecido un 30% respecto al mismo período del año pasado, lo que anticipa una temporada de verano 2024/2025 cargada de demanda. Según datos del sector inmobiliario, Mar del Plata se posiciona como el destino más consultado, seguido de Pinamar y Villa Gesell.
Aumento de precios en Mar del Plata
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata anunció aumentos que acompañan la inflación, con subas que rondan el 95% respecto a la temporada anterior. Para quienes planean alquilar en la ciudad balnearia más popular de Argentina, los precios sugeridos para el verano 2025 son los siguientes:
- Departamentos de 1 ambiente: desde $250.000 por semana.
- Departamentos de 2 ambientes: desde $380.000 por semana.
- Departamentos de 3 ambientes: desde $550.000 por semana.
- Chalets de 3 ambientes: desde $750.000 por semana.
Guillermo Rossi, presidente del Colegio, aconseja que los incrementos se mantengan en línea con la inflación para evitar una caída en la demanda. Además, resaltó la importancia de reservar con anticipación, congelando el precio con un adelanto del 30%.
Pinamar: pequeños aumentos en dólares
En Pinamar, los alquileres no han registrado grandes subas en dólares respecto al verano pasado. Matías Melia, de Century 21 Kozuszok, explicó que los precios se mantienen estables debido a la demanda moderada del año anterior. Un departamento de dos ambientes puede costar entre USD 1.500 y USD 2.500 por quincena en enero, mientras que las casas de tres ambientes rondan los USD 3.000 a USD 3.500.
“Reservar con tiempo es clave para asegurar una buena ubicación cerca de la playa y evitar estafas. Siempre es recomendable utilizar portales verificados”, advirtió Melia.
Cariló: congelamiento de precios en dólares
En Cariló, la situación es similar. Joaquín Bustillo, de la inmobiliaria Celtis, indicó que los precios han sido ajustados por debajo de la inflación, con una reducción del 30%. Un departamento frente al mar con pileta climatizada puede costar $5 millones por semana, mientras que una unidad más modesta en el centro comercial se alquila por $2,8 millones.
La tendencia apunta a que los turistas buscan opciones más económicas, alejadas del centro y de la playa, reduciendo servicios adicionales como la limpieza diaria para abaratar costos.
Villa Gesell: subas del 15% en dólares
El mercado en Villa Gesell ha registrado un aumento del 15% en dólares. Según Leonel González, de González Propiedades, los departamentos de dos ambientes costarán entre USD 650 y USD 1.200 por semana, dependiendo de la cercanía al mar, y las casas en Mar de las Pampas arrancarán en USD 3.500 por semana.
González recomendó a los interesados realizar depósitos del 50% para asegurar la reserva, preferentemente mediante transferencia bancaria o en efectivo.
Recomendaciones para evitar estafas
Tanto en Mar del Plata como en otros destinos, las autoridades inmobiliarias recomiendan verificar la identidad de los propietarios o agentes antes de realizar cualquier transacción. La contratación de un profesional matriculado y el uso de portales confiables es fundamental para evitar problemas durante la temporada.

Paro general: el impacto económico superará los $200.000 millones
Un informe de la UADE estimó que la medida de fuerza representa el 0,3% del PBI mensual y afectará especialmente a servicios como la salud y la educación.

La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir
Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?