Diputados bonaerenses regresa con una doble sesión: foco en el RIGI y la Reforma de 1994
Este miércoles Diputados bonaerenses regresa con una doble sesión. El RIGI bonaerense es el gran protagonista. ¡Descubrí todos los detalles ahora!
Legislativas23 de septiembre de 2024
Después de un mes sin actividad en el recinto, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires volverá a sesionar este miércoles 25 de septiembre con una doble sesión que promete ser intensa. En el centro de la atención estará el Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones, más conocido como RIGI bonaerense, el cual podría ser aprobado si cuenta con los dos tercios de los votos.
Homenaje a la Reforma Constitucional de 1994
La jornada comenzará a las 11 de la mañana con una sesión especial en conmemoración del 30° aniversario de la Reforma Constitucional de 1994, que significó un hito en la historia política del país. Esta reforma introdujo modificaciones clave, como la reelección presidencial, la creación del Consejo de la Magistratura y la incorporación de nuevos derechos y garantías para los ciudadanos. El homenaje contará con la participación de distintos representantes políticos que resaltarán la importancia de esta reforma para el sistema democrático argentino.
El RIGI bonaerense: clave para el oficialismo
La segunda parte de la sesión se centrará en la discusión del proyecto de ley del RIGI bonaerense, que busca promover el desarrollo productivo y atraer inversiones a la provincia. Aunque el proyecto aún no tiene estado parlamentario ni fue discutido en comisión, la propuesta será tratada en el recinto debido a la importancia que reviste para el oficialismo.
Según trascendió, el bloque oficialista contaría con el apoyo necesario de las bancadas UCR + Cambio Federal, Acuerdo Cívico y los libertarios dialoguistas para alcanzar los dos tercios requeridos. Sin embargo, las bancadas del PRO, La Libertad Avanza y el PRO Libertad ya adelantaron que no apoyarán la medida, lo que genera incertidumbre respecto a su aprobación.
Otros temas en la agenda: Ley Lucio y deudores alimentarios
Además del RIGI, la sesión ordinaria abordará proyectos de gran relevancia social. Entre ellos, se destaca la modificación de la Ley 13.074 del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que busca agilizar los procesos de reclamo por cuota alimentaria mediante el uso de tecnologías de mensajería. La inscripción de los deudores en el registro sería inmediata, lo que permitiría una mayor efectividad en las medidas sancionadoras.
Asimismo, los legisladores discutirán la adhesión a la Ley Nacional N° 27.709, más conocida como "Ley Lucio", que tiene como objetivo prevenir el maltrato y abuso infantil. La ley, inspirada en el trágico caso de Lucio Dupuy, cuenta con dictamen favorable de la comisión de Legislación General y tiene grandes chances de ser aprobada por unanimidad.
Protección de menores: nuevos protocolos para la Cámara Gesell
Otro de los puntos clave a tratar será la reglamentación de un nuevo protocolo para el funcionamiento de la Cámara Gesell, una herramienta fundamental para la toma de declaración de menores y personas discapacitadas en el marco de investigaciones judiciales. El objetivo es garantizar los derechos de las víctimas y testigos, así como evitar la revictimización durante el proceso legal.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?