Aerolíneas en peligro: aeronáuticos marcharán al Congreso contra la privatización
Los gremios aeronáuticos rechazan la privatización de Aerolíneas Argentinas. Se viene una marcha histórica al Congreso junto a la CGT. ¡No te pierdas los detalles!
Política24 de septiembre de 2024
Este miércoles, a partir de las 10, gremios del transporte y aeronáuticos se congregarán frente al Congreso para manifestar su rechazo al proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas. La marcha, convocada bajo el lema "No a la privatización de nuestra línea aérea de bandera", cuenta con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
La movilización surge en respuesta al inminente debate en la Comisión de Transporte, donde se discutirá el futuro de la empresa estatal. Entre los gremios convocantes destacan los aeronavegantes, quienes han expresado públicamente su rechazo a cualquier intento de privatización.
El Congreso debate la privatización de Aerolíneas Argentinas
Mientras tanto, en el Congreso se avanza con los primeros pasos para la privatización de la aerolínea. La Comisión de Transporte, presidida por la diputada radical Pamela Verasay, ha citado para el miércoles a un plenario donde participarán las comisiones de Presupuesto y Hacienda, lideradas por el economista liberal José Luis Espert.
La discusión estará centrada en dos proyectos presentados por diputados de la oposición: uno del PRO, a cargo de Hernán Lombardi, y otro de la Coalición Cívica, impulsado por Juan Manuel López. Ambos coinciden en la necesidad de reducir el peso fiscal de Aerolíneas sobre el presupuesto nacional, proponiendo la transferencia al sector privado.
Los gremios exigen diálogo con el Gobierno
La semana pasada, los principales gremios aeronáuticos fueron recibidos por el bloque de Unión por la Patria, donde propusieron una mesa de diálogo que involucre a trabajadores y autoridades de la empresa. Sin embargo, Germán Martínez, presidente del bloque oficialista, advirtió: "El gobierno tiene la responsabilidad de convocar al diálogo para evitar profundizar el conflicto".
Según trascendió, aún se evalúa si los sectores sindicales serán convocados a la reunión del miércoles, donde ya están citados los funcionarios del Gobierno. En tanto, el gremio aeronáutico mantiene su postura firme en defensa de la aerolínea estatal, pidiendo que no se avance sin una negociación previa.
Los gremios buscan evitar la privatización
Para los gremios, la privatización de Aerolíneas Argentinas significaría una pérdida importante de derechos laborales y una amenaza para el servicio público de calidad. En redes sociales, el mensaje es claro: “Aerolíneas es de todos. No a la privatización”. Con esta consigna, buscan no solo sumar apoyo de los trabajadores, sino también generar un debate en la sociedad sobre la importancia de mantener la aerolínea bajo control estatal.
Este miércoles será clave para el futuro de la empresa, con gremios y funcionarios en pie de lucha para definir el destino de Aerolíneas Argentinas.

Las CTA bonaerenses se lanzan al ruedo electoral con fuerte apoyo a Kicillof y duras críticas al ajuste de Milei. Unidad gremial con ambición política.

Magario: "Miles de personas, a pesar de tener un salario, no logran llegar a fin de mes"
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Se mostró preocupada por la pobreza.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

El laberinto electoral bonaerense: las PASO en pausa y un calendario que enreda al PJ
El PJ bonaerense no define si elimina las PASO: la interna entre Kicillof y el kirchnerismo frena el calendario. La Junta Electoral ya encendió la alarma.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Quiénes son los intendentes mejor y peor valorados por sección en la provincia de Buenos Aires
En exclusiva para Grupo La Provincia, accedimos al primer ranking de imagen de intendentes del interior bonaerense, elaborado por la consultora CB. Mirá quiénes lideran y quiénes están en la cuerda floja.