Javier Milei con una imagen negativa récord en Sudamérica
Javier Milei sufre la mayor caída en la imagen pública entre los presidentes de Sudamérica, con un 50.4% de desaprobación. Conocé los detalles del estudio realizado por CB Consultora.
Política24 de septiembre de 2024

El reciente ranking de presidentes sudamericanos publicado por CB Consultora revela que Javier Milei, presidente de Argentina, ha sufrido una caída significativa en su imagen pública. Con una disminución de 4,2 puntos respecto a la medición anterior, Milei quedó relegado al sexto lugar con una imagen positiva del 46.4% y una negativa del 50.4%, la más alta entre los líderes evaluados.
Lula lidera el ranking, Milei con la mayor imagen negativa entre los presidentes
De los líderes sudamericanos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva encabeza el listado con un 51.8% de imagen positiva. Le siguen Daniel Noboa de Ecuador con 51.5% y Santiago Peña de Paraguay, quien cierra el podio con un 50.2% de aprobación.
En el otro extremo, Milei muestra la mayor caída, con un aumento en su imagen negativa hasta alcanzar el 50.4%. De su imagen positiva, solo un 26.2% de los argentinos lo califican como "muy bueno", mientras que el 31.1% opina que su gestión es "muy mala". Su declive lo coloca por detrás de líderes como Gabriel Boric de Chile (34.2% de imagen positiva) y Nicolás Maduro de Venezuela (28.9%).
Contexto regional: una Sudamérica dividida
El estudio de CB Consultora, realizado entre el 17 y el 21 de septiembre de 2024, encuestó a más de 12 mil personas de toda Sudamérica. A nivel regional, se observa una profunda polarización en la percepción de los mandatarios, con un contraste notable entre aquellos con alta aprobación, como Lula y Noboa, y aquellos con baja popularidad, como Dina Boluarte de Perú, quien ocupa el último lugar del ranking con solo un 27.8% de imagen positiva.
Javier Milei, a pocos meses de asumir la presidencia de Argentina, ya enfrenta un fuerte rechazo de una parte considerable del electorado. El 50.4% de desaprobación destaca como la más alta entre los presidentes evaluados, lo que pone en duda su capacidad para revertir la tendencia en los próximos meses.
Desafíos para Milei y su imagen pública
El panorama para Milei no es alentador si se considera la tendencia decreciente de su imagen pública en Argentina. Con una desaprobación que supera a la de otros líderes de la región, su gestión temprana parece estar lejos de satisfacer las expectativas iniciales. Mientras líderes como Santiago Peña de Paraguay experimentan un crecimiento en su popularidad (+2.9%), Milei enfrenta una urgente necesidad de recomponer su imagen tanto a nivel local como internacional.
Este informe posiciona a Javier Milei como uno de los presidentes más controvertidos de Sudamérica en este momento, con una imagen negativa que sigue en ascenso. La tendencia parece indicar que, si no hay un cambio en su gestión, podría enfrentar mayores dificultades para consolidarse en el ámbito regional e internacional.

Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.

Fuerte cruce entre el campo y Milei por el regreso de retenciones
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.

Bianco cargó contra el FMI: "Es otra tragedia nacional"
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.