Crisis en Córdoba: el fuego avanza hacia San Marcos Sierras
¡Córdoba arde! Más de 1.000 bomberos luchan contra incendios en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate. Entérate de la última hora.
Argentina25 de septiembre de 2024

A casi una semana de los devastadores incendios en Córdoba, el combate continúa con más de 1.000 efectivos de bomberos trabajando incansablemente. Este miércoles, la situación se ha complicado, pero se ha logrado contener el fuego en Capilla del Monte, mientras que aún persisten focos activos en Villa Berna y Salsacate. Según el secretario de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner, son tres los focos activos en la región.
El fuego en Capilla del Monte ha avanzado hacia el oeste, poniendo en riesgo la localidad de San Marcos Sierras, y también se ha desplazado hacia el este, en dirección a Ongamira. "Los bomberos están luchando para mantener el fuego fuera de las zonas pobladas", afirmó Martín Degano, jefe del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Estrategias de Combate
A pesar de que el fuego está contenido en Capilla del Monte, los brigadistas enfrentan un arduo trabajo, especialmente en las zonas de Sierras Chicas y cerca del Río Pinto, donde la actividad del fuego ha sido intensa en los últimos días. El operativo cuenta con el apoyo de bomberos de distintas provincias, incluyendo Santa Fe y Entre Ríos, y se espera la llegada de más refuerzos en las próximas horas.
Con el apoyo de las fuerzas especializadas, los bomberos continúan sus esfuerzos para frenar el avance del fuego. Este miércoles, el cambio de guardia entre los brigadistas permitirá que el personal se recupere y vuelva a la lucha.
Visita del Presidente
En medio de esta crisis, el presidente Javier Milei se trasladará a Córdoba para supervisar las acciones del gobierno nacional en la emergencia. Se espera que llegue acompañado por su equipo y se reúna con el gobernador Martín Llaryora para coordinar la llegada de recursos, como aviones y helicópteros, necesarios para el combate del fuego.
Propuestas Legales
Además, los diputados nacionales de Córdoba han presentado un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes provoquen incendios, buscando modificar el Código Penal. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación por los daños causados al medio ambiente y la economía regional.
La situación en Córdoba sigue siendo crítica, con un trabajo constante y decidido por parte de los bomberos y las autoridades. La colaboración entre provincias y la pronta respuesta del gobierno son fundamentales para enfrentar esta emergencia que afecta a miles de hectáreas y a numerosas comunidades.

Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.

La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.