Dichiara resalta la aprobación de leyes clave y conmemora la reforma constitucional de 1994
El presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, valoró los avances en legislación sobre violencia familiar, derechos de la niñez y paridad de género, y destacó el 30° aniversario de la reforma constitucional de 1994.
Legislativas26 de septiembre de 2024

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara, resaltó los importantes avances logrados en la sexta sesión de la Legislatura, donde se aprobaron diversas iniciativas orientadas a mejorar los derechos sociales y fortalecer la paridad de género. Según Dichiara, las leyes sancionadas abordan problemáticas urgentes, como la violencia familiar, los derechos de la niñez y la adolescencia, destacando el compromiso de la Cámara en dar respuesta a estas demandas.
Entre las iniciativas destacadas, se aprobó el Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones, un proyecto clave para promover el crecimiento económico y atraer nuevas inversiones que impulsen el desarrollo productivo de la provincia.
Dichiara también subrayó la importancia de la sesión especial en la que se conmemoró el 30° aniversario de la reforma constitucional de 1994. “Esta reforma fue un hito que modernizó la estructura política e institucional de nuestra provincia y, lo más relevante, fortaleció los derechos humanos, sociales, laborales y de género", expresó Dichiara, poniendo en valor el impacto que ha tenido en la construcción de un Estado más inclusivo y equitativo.
Durante la sesión, con profundo respeto, Dichiara lideró el homenaje al fallecido diputado Lorenzo Natali, a quien recordó no solo como un legislador, sino como una persona que dejó una huella imborrable en la vida de quienes lo conocieron. “Su alegría y empatía marcaron a todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo", señaló el presidente de la Cámara, en un emotivo reconocimiento que fue compartido por todos los presentes.
Para Dichiara, esta sesión no solo representó un avance legislativo significativo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de seguir trabajando por los derechos de todas y todos los bonaerenses, al tiempo que se reconoce y honra el legado de figuras como Lorenzo Natali, cuyo compromiso social sigue siendo un ejemplo para la provincia.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?