Eloisa Frederking, primera mujer vicepresidenta en la Sociedad Rural
Nicolás Pino es reelecto en la Sociedad Rural Argentina y Eloisa Frederking se convierte en la primera mujer vicepresidenta en la historia de la entidad.
Política27 de septiembre de 2024


Nicolás Pino fue reelecto como presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) tras la 160° Asamblea General Ordinaria de Socios, consolidando su liderazgo al frente de la entidad agropecuaria más influyente del país.
Este proceso electoral marcó un hito en la historia de la SRA, ya que se implementó por primera vez el sistema de votación electrónica, una modalidad que permitió mayor participación de socios de diversas partes del país.
Pino destacó la relevancia de esta innovación en la entidad, señalando: “Esta Asamblea fue histórica, después de casi 160 años utilizamos por primera vez el voto electrónico”. Según el dirigente, este nuevo método aumentó la participación de los socios y reforzó la institucionalidad de la organización.
Fortalecimiento del gremio ruralista
El reelecto presidente adelantó que durante su nuevo mandato se enfocará en fortalecer la representación gremial y continuar las relaciones con las instituciones rurales a lo largo del país a través del Consejo Federal de la SRA. La nueva Comisión Directiva encabezada por Pino ejercerá su mandato durante los próximos dos años.
Eloisa Frederking hace historia en la SRA
La elección de la nueva Comisión Directiva también dejó una marca histórica en la Sociedad Rural Argentina: por primera vez una mujer, Eloisa Frederking, fue elegida como vicepresidenta segunda de la entidad.
Frederking, con más de 20 años de experiencia en el sector agropecuario, ha tenido un rol clave en la dirigencia rural. Desde su nuevo puesto, tendrá a su cargo la coordinación de la Comisión de Acción Legislativa de la SRA, un área fundamental para la representación de los intereses del sector ante el Congreso y otros organismos gubernamentales.
Trayectoria de Frederking
Proveniente de una familia de productores agropecuarios de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, Eloisa Frederking ha dedicado su vida a la actividad rural y al desarrollo de políticas sectoriales. Antes de asumir la vicepresidencia, ocupó el cargo de secretaria de la Comisión Directiva y representaba a la SRA en la Organización Mundial de Agricultores (OMA).
Con este nuevo desafío, Frederking reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con otras asociaciones y fortalecer el diálogo entre los actores clave del sector agropecuario.

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.