Fernando Gray y Javier Alonso inauguraron una nueva sede de delitos federales
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, inauguraron una sede clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Municipales01 de octubre de 2024

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, inauguraron la sede de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado bonaerense, ubicada en av. Boulevard Buenos Aires y Alvear (Monte Grande). Esta nueva fuerza especial de seguridad integrada por 30 oficiales se encarga de investigar los delitos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado.
Inversión municipal y trabajo conjunto para reforzar la seguridad
“Estamos inaugurando una nueva sede policial que fue acondicionada, puesta en valor y equipada por nuestro Municipio, donde funcionará esta nueva fuerza especial integrada por profesionales capacitados para la investigación de delitos federales. De esta manera, seguimos trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir delitos y proteger a nuestra comunidad”, expresó Fernando Gray.
Gray estuvo acompañado por el superintendente de Delitos Complejos, comisario mayor Gustavo Arceu; el director de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales, Diego Espíndola; el jefe de Policía, comisario general Javier Villar; y el secretario de Seguridad Comunal, Gabriel Villegas.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, resaltó la relevancia estratégica de esta sede, afirmando: "Esta nueva sede nos va a dar una base operativa en un lugar estratégico en términos logísticos para que los investigadores puedan profundizar su trabajo en nuestra lucha contra el crimen organizado".
Mejoras en las instalaciones: un compromiso con la seguridad local
Mediante fondos propios, el Municipio de Esteban Echeverría realizó diversas obras en las instalaciones de la nueva sede, que incluyeron la construcción de los sectores de cocina y comedor, la refacción completa de los baños y las duchas, la reparación de cielorraso, y el acondicionamiento de las oficinas y el estacionamiento. Además, se llevaron adelante trabajos de pintura en el interior y en el exterior del edificio, se hicieron a nuevo las instalaciones eléctricas, se colocaron equipos de aire acondicionado y se renovó la cartelería.
Los espacios del establecimiento se equiparon con elementos como heladera, mesas, sillas, escritorios, lockers, camas, televisores, computadoras e impresoras, entre otros. Con estas reformas, la nueva sede de la fuerza especial cuenta con oficinas administrativas, de logística y de operaciones, despachos para las autoridades, cocina, baños, vestuarios y estacionamiento.
La tecnología, aliada clave en la seguridad de Esteban Echeverría
En Esteban Echeverría, la flota de seguridad tiene 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional. Asimismo, en el partido hay más de 1.680 cámaras y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.
La Comuna también cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo (COM).
Patrullaje y operativos de seguridad semanales en Esteban Echeverría
Además, semanalmente, personal de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía bonaerense y la Guardia Urbana despliegan operativos de seguridad y prevención del delito en las cinco localidades de Esteban Echeverría, donde realizan tareas de patrullaje y controles vehiculares.

Wischnivetzky apoyó el desdoblamiento y habló de un frente que frene a la motosierra de Milei
El alcalde de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, brindó su contundente respaldo al gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento de comicios.

Obras y limpieza: el Municipio de Berazategui trabaja para mejorar el espacio público
La comuna avanza con la renovación del Paseo Aeróbico de Av. Mitre y con tareas de higiene en múltiples zonas del distrito

Lago acompaña la decisión de Kicillof de desdoblar y suspender las PASO
El intendente de Alberti, Germán, Lago, apoyó públicamente el desdoblamiento electoral dispuesto por Axel Kicillof. Además valoró la iniciativa de suspender las PASO.

Stadnik respaldó el desdoblamiento de elecciones: “Garantiza un proceso ordenado y transparente”
El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, celebró la decisión del gobernador Axel Kicillof de convocar a elecciones provinciales para el 7 de septiembre y suspender las PASO. Reafirmó su respaldo a la medida como ya lo había hecho en marzo, junto a otros 44 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.