
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Este miércoles, un eclipse solar anular cubrirá parcialmente el sol, ofreciendo un espectáculo único para los amantes de la astronomía en Argentina.
D-Interés02 de octubre de 2024Este miércoles 2 de octubre, Argentina será escenario de un evento astronómico extraordinario. Cerca de las 16:00 horas, la luna se alineará entre la tierra y el sol, dando lugar a un eclipse solar anular que será visible en diversas regiones del país. Este fenómeno, conocido como el “anillo de fuego” debido a los rayos solares que quedan visibles alrededor de la luna, es una experiencia única para los aficionados a la astronomía. El fenómeno recorrerá la región austral de América del Sur, pasando por Chile y Argentina, con los mejores puntos de observación en el noreste de la provincia de Santa Cruz.
Mejores puntos de observación
Las localidades santacruceñas de Puerto Deseado y Puerto San Julián ofrecerán las mejores vistas del eclipse. En el resto del país, se podrá observar el eclipse de manera parcial. Por ejemplo, en El Calafate se cubrirá el 83% del disco solar, mientras que en Jujuy solo se verá un 15%.
El evento astronómico ocurrirá entre las 16:00 y las 18:20 horas, alcanzando su punto máximo alrededor de las 17:25. En el sector central de la franja del eclipse, la anularidad durará aproximadamente 6 minutos y 20 segundos. En Buenos Aires y sus alrededores, el eclipse alcanzará su mayor visibilidad a las 17:38, cuando la luna cubrirá el 53% del diámetro solar.
A diferencia de un eclipse total, el cielo no se oscurecerá por completo; la luz del día solo se atenuará, y un 4% de la superficie solar quedará visible en los lugares donde se pueda apreciar la anularidad. Por lo tanto, será necesario utilizar anteojos especiales para eclipses o filtros adecuados en cámaras de fotos.
Dónde y cómo seguir el eclipse
El eclipse podrá ser visto desde todo el país, pero hay zonas que brindarán una visión más clara y cercana del fenómeno. Dos de los lugares recomendados son el sector La Ascensión, en el Parque Nacional Patagonia, y diversas áreas dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
Para aquellos que no puedan desplazarse, habrá opciones para experimentar el eclipse de manera virtual. El Parque Nacional Patagonia transmitirá el fenómeno en vivo, y la proyección se podrá seguir desde el planetario Galileo Galilei en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de las 14:00 hasta las 15:30, se ofrecerán clases explicativas gratuitas, y luego, la pantalla gigante del planetario mostrará las imágenes del fenómeno en tiempo real, con expertos comentando.
Además, se distribuirán anteojos certificados para quienes deseen observar el eclipse parcial en la capital. A partir de las 16:00, el canal de YouTube del planetario también transmitirá el eclipse. La agencia espacial NASA realizará una transmisión en vivo en sus canales oficiales, brindando una experiencia enriquecedora para todos los interesados.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.