Crisis por universidades: la pulseada entre Milei y Macri
Milei necesita el apoyo de Macri para sostener su veto sobre el presupuesto universitario. ¿Qué hará el expresidente en medio de esta disputa clave?
Legislativas03 de octubre de 2024

Javier Milei ha lanzado una ofensiva política, esta vez apuntando directamente a Mauricio Macri. El conflicto surge tras las masivas marchas en favor de una ley que incrementa el presupuesto universitario, y la Casa Rosada espera que el expresidente rompa su silencio y defina su postura.
El papel del PRO: ¿aliado o contrincante?
En el oficialismo, la presión recae sobre el bloque PRO, quienes tienen en sus manos la capacidad de mantener el veto que Milei planea imponer sobre la ley universitaria. Sin su respaldo, la derrota de La Libertad Avanza parece inevitable. Según fuentes, el presidente buscará respuestas del líder del PRO.
La cuenta de votos y las posibles alianzas
Para sostener el veto, se necesitan al menos 86 votos a favor. Sin embargo, los números no son claros. Aunque en la administración Milei confían en algunos radicales que podrían apoyar, la incógnita permanece sobre otros bloques, como los partidos provinciales, que podrían definir el resultado en la próxima sesión.
El dilema en el PRO y las tensiones internas
Dentro del bloque PRO, la situación es delicada. No están convencidos de respaldar el veto si no tienen garantías de éxito y temen las repercusiones de enfrentarse al sector universitario. La imagen del partido ya está en declive, y no quieren agravarla aún más.
La postura de los partidos provinciales
Los partidos provinciales agrupados en Innovación Federal mantienen una posición ambigua. Aun así, desde el oficialismo apuestan a su respaldo, aunque sus representantes han indicado que esperarán hasta el último momento antes de dar una respuesta definitiva.
Macri y la última palabra
Todo se reduce a la decisión de Mauricio Macri. Su silencio ha generado incertidumbre, y Milei lo sabe. Sin su apoyo, el veto podría caer, dejando al gobierno de La Libertad Avanza con una derrota significativa. Las próximas horas serán decisivas.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?