Juegos Bonaerenses: los municipios ya tienen fondos
La Provincia de Buenos Aires desembolsa $2.000 millones para garantizar las finales de los Juegos Bonaerenses. ¿Cuánto recibe cada municipio?
Política03 de octubre de 2024

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó la transferencia de casi $2.000 millones destinados a garantizar la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024, que se desarrollará en Mar del Plata. Esta medida llega tras semanas de incertidumbre, en las que varios municipios consideraron la posibilidad de retirarse por los costos asociados al evento.
El decreto que salvó a los Juegos
A través del Decreto 1999/24, publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, se aprobó la entrega de $1.975.854.375 a los municipios participantes. Este desembolso es clave para asegurar la logística y movilidad de los atletas, técnicos y delegaciones que competirán en más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
General Villegas, de la polémica al alivio económico
Uno de los casos más destacados fue el de General Villegas, cuyo intendente había anunciado la retirada del municipio por falta de fondos. Sin embargo, tras la asignación de más de $36 millones, el distrito confirmó su participación en la final de Mar del Plata.
Los distritos más beneficiados
Entre los municipios que recibieron mayores aportes, La Matanza encabeza la lista con $61,6 millones, seguido por La Plata con $57 millones y Bahía Blanca con $52 millones. Estos fondos serán destinados a cubrir gastos de transporte, alojamiento y logística de las delegaciones.
Las disciplinas más esperadas
Los Juegos Bonaerenses, que celebran su 33ª edición, incluyen una amplia variedad de competencias tanto deportivas como culturales. Además de deportes tradicionales, se destacan categorías como Freestyle Rap, Teatro y Música Rock. También se realizarán actividades inclusivas para personas con discapacidad y adultos mayores.

Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.