Miguel Fernández dispara contra Lousteau por frenar la lista de unidad
Miguel Fernández lanza fuertes críticas contra Martín Lousteau por vetar la lista de unidad en la UCR bonaerense. La interna promete una elección caliente.
Política03 de octubre de 2024

La interna de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense se calienta a pocos días de las elecciones internas. Miguel Fernández, candidato a la presidencia del Comité Provincial, lanzó fuertes declaraciones contra Martín Lousteau, acusándolo de vetar una lista de unidad que estaba a punto de ser aprobada. Este veto desató la competencia interna que, según Fernández, podría haberse evitado.
"No nos van a manejar por joystick", el mensaje de Fernández a Lousteau
El ex intendente de Trenque Lauquen expresó su frustración ante lo que describió como un intento de la dirigencia nacional de imponer decisiones desde Buenos Aires sin consultar a las bases territoriales. "No queremos que nos manejen por joystick desde el comité nacional", afirmó, en clara alusión a Lousteau y su influencia en la UCR porteña.
Un veto que desata la interna radical
Según Fernández, el oficialismo radical bonaerense, encabezado por Maximiliano Abad, había llegado a un acuerdo con el sector de Evolución, liderado por Lousteau, para evitar una interna. Sin embargo, alguien con poder de veto dentro de la estructura nacional impidió que la lista unitaria avanzara. "No fue Manes", aclaró, dejando entrever que el freno vino directamente desde la dirigencia porteña.
La tensión entre aparato y territorio en las elecciones de la UCR
En su discurso, Fernández enfatizó la importancia del "anclaje territorial" y lanzó un mensaje claro: las decisiones deben surgir de las bases y no ser impuestas desde la capital. "Vamos a construir un radicalismo desde el territorio, no desde los escritorios de Buenos Aires", señaló. También destacó la diferencia entre el aparato político del Conurbano y el trabajo territorial en los distritos del interior.
Expectativas para las elecciones internas del domingo
Con el enfrentamiento abierto, las elecciones internas de la UCR prometen ser una batalla entre "aparato versus territorio", según las propias palabras de Fernández. La elección, que tendrá lugar este domingo, decidirá el futuro del radicalismo bonaerense, con dos modelos en disputa: el de Evolución, que encabeza Pablo Domenichini, y el oficialismo liderado por Fernández.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

La lluvia de despidos en Olavarría pone en jaque el modelo económico libertario
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.

VTV en Provincia: tras la denuncia del ministro, la oposición exige explicaciones
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.

El ajuste ambiental de Milei: el gobierno recortó un 81%
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.