Mancini se suma al clamor por Cristina presidenta del PJ nacional
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, respalda a Cristina Fernández para liderar el PJ: "Tiene las cualidades necesarias para superar esta Argentina que duele".
Municipales04 de octubre de 2024
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, se unió a la creciente ola de apoyo que impulsa a Cristina Fernández de Kirchner para que asuma la presidencia del Partido Justicialista (PJ) nacional. Mancini destacó que la expresidenta posee las cualidades necesarias para liderar la reconstrucción del peronismo y superar las dificultades que atraviesa Argentina.
Mancini respalda las palabras de Wado de Pedro
A través de sus redes sociales, el jefe comunal compartió declaraciones del senador Eduardo 'Wado' de Pedro, quien había afirmado que "Cristina es la líder del peronismo". Mancini añadió: "Liderazgo, convicciones, coherencia, capacidad, coraje y amor. Cualidades necesarias para empezar a dejar atrás esta Argentina que duele. CFK, presidenta del PJ Nacional".
El respaldo de Mancini se suma al de otros intendentes y dirigentes políticos que han expresado su apoyo a la candidatura de Cristina para liderar el PJ, afirmando que su experiencia y liderazgo son clave para encarar los desafíos actuales del país.
El clamor por Cristina en la dirigencia peronista
Las voces a favor de que CFK asuma la conducción del PJ nacional se han multiplicado en las últimas horas, con figuras como Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, y otros referentes del peronismo bonaerense que consideran que Fernández es la única capaz de reorganizar el partido y fortalecer su estructura de cara a los próximos años.
La creciente presión dentro del espacio busca que la exmandataria lidere el partido en un contexto en el que el peronismo necesita una figura fuerte que unifique las diferentes corrientes y garantice la representación de la militancia y los sectores más postergados.

Avanza en La Costa la implementación de un Programa de UNICEF
Se trata de “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, una iniciativa del gobierno de la provincia que articula el trabajo de UNICEF Argentina, el Grupo Pharos y distintas áreas provinciales.
Guaminí: entrega de becas, participación sanitaria y duelo por el Papa Francisco
El intendente Nobre Ferreira encabezó actividades clave para el distrito: apoyo a estudiantes, trabajo en salud pública y homenaje al Sumo Pontífice.

Mendoza y Batakis recorrieron obras en Quilmes Oeste
Supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se concreta en la avenida Ribereña Las Piedras y calle 398, del barrio La Odisea.

Malvinas Argentinas incorpora tecnología pionera en salud pública
Se trata de una impresora Bio 3D de última generación, única en el sistema público de salud argentino. Este nuevo equipamiento permitirá mejorar notablemente los tratamientos para pie diabético y úlceras complejas.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.