El ENRE convoca a audiencia pública para definir tarifas eléctricas hasta 2029
El ENRE abre el debate sobre tarifas eléctricas 2025-2029. ¿Cómo impactará en tu boleta? Descubrí todo sobre la audiencia pública de noviembre.
Economía04 de octubre de 2024

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha convocado a una audiencia pública para el próximo 5 de noviembre con el fin de establecer las tarifas de transporte de energía eléctrica para el período 2025-2029. Este encuentro forma parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), un proceso que busca definir el marco tarifario necesario para garantizar la operación y mantenimiento de las redes de transporte de energía en el país.
La audiencia será realizada de manera virtual y transmitida en vivo por YouTube, permitiendo que cualquier interesado pueda participar y conocer las propuestas tarifarias presentadas por las empresas involucradas.
¿Cuáles son las empresas afectadas?
Las empresas de transporte de energía eléctrica que participarán incluyen a Transener, Transba, Transnoa, Transnea, Transcomahue, Transpa, Distrocuyo y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN). Estas compañías deberán exponer sus planes de inversión y necesidades tarifarias para los próximos cinco años, basándose en los costos proyectados y el estado actual de sus activos.
Revisión Tarifaria: Un Proceso Histórico
La RQT, contemplada en la ley 24.065, es un proceso regulatorio que, desde su implementación, solo se ha cumplido en dos ocasiones: entre 1992 y 2001, y entre 2016 y 2019. Sin embargo, las crisis económicas de los últimos años impidieron su aplicación continua. En esta ocasión, la revisión tarifaria determinará los incrementos que serán aplicados a partir del 1 de enero de 2025, estableciendo un esquema de actualización que podría incluir factores inflacionarios y devaluatorios, según la normativa vigente.
¿Cómo inscribirse para participar en la audiencia?
Los interesados en exponer durante la audiencia podrán inscribirse a través de la web oficial del ENRE entre el 16 y el 31 de octubre. La transmisión será abierta al público en general, que podrá seguirla desde la plataforma de YouTube el día de la audiencia.
Según informa el sitio oficial, "puede participar toda persona física o jurídica, pública o privada. Los interesados podrán consultar los expedientes correspondientes, a partir del miércoles 16 de octubre de 2024, en el apartado Documentación oficial".
Y agrega que "los interesados en exponer deberán inscribirse entre las 00:00 del miércoles 16 octubre de 2024 y las 23:59 del jueves 31 de octubre de 2024."
Además de definir las tarifas para las empresas transportistas, se espera que el ENRE convoque en los próximos días a las distribuidoras de energía, como Edenor y Edesur, para evaluar los ajustes tarifarios necesarios en el servicio de distribución.
La Importancia de la Audiencia y las Consecuencias en el Bolsillo de los Usuarios
Este proceso es especialmente relevante debido a los recientes ajustes en el sector energético, que el gobierno proyecta como parte de un plan de reducción de subsidios que implicaría un recorte del 47% en transferencias a energía, según lo estipulado en el proyecto de Presupuesto Nacional para 2025. Se prevé que, de acuerdo con los costos operativos y las inversiones necesarias, la tarifa de transporte aumentará durante los próximos años.
Las decisiones que se tomen durante esta audiencia influirán en las boletas de los usuarios y en el esquema tarifario que definirá la prestación de servicios para los próximos años. Los detalles de esta audiencia y sus implicancias estarán disponibles para todos aquellos que sigan la transmisión el 5 de noviembre.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir
Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.