El Gobierno avanza hacia la eliminación de las PASO: "No sirven para nada"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentó que dicho sistema electoral representa un costo innecesario y no ha cumplido su función.
Política05 de octubre de 2024

En un contexto marcado por la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel, el Gobierno de Javier Milei puso en el centro de la discusión la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Guillermo Francos, jefe de Gabinete, anunció que el oficialismo impulsará en el Congreso un proyecto para deshacerse de este sistema electoral, argumentando que "no sirvió para nada".
Durante una entrevista con Radio Continental, enfatizó que las PASO representan un "costo enorme para el Estado" y son una "molestia generalizada" para los ciudadanos, quienes, según él, se ven obligados a participar en internas de partidos que no les interesan. "Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada", aseguró.
El jefe de Gabinete destacó que las disputas internas de los partidos deben ser resueltas por los propios partidos y no por el Estado. "Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos", afirmó.
Una crítica a la ineficiencia partidaria
Francos subrayó que las PASO, que fueron instauradas en 2009 durante el kirchnerismo, no han logrado su objetivo de dirimir efectivamente las internas. El funcionario se mostró optimista respecto al apoyo que podría recibir la propuesta del oficialismo, confiando en que los bloques aliados se sumen a esta iniciativa, tal como ocurrió con la Boleta Única.
Además, calificó este cambio como un "avance significativo" que podría contribuir a eliminar la proliferación de partidos políticos que, en su opinión, solo han buscado lucrar con los fondos estatales.
Las críticas a la oposición
Por otro lado, Francos también abordó las críticas a la administración por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. En su visión, las marchas en oposición al veto fueron impulsadas por un sector político que busca desacreditar al Gobierno. "Claramente es un tema que se esgrime desde un sector de la oposición política", indicó, aludiendo a la visibilidad de figuras políticas en las manifestaciones.
El jefe de Gabinete afirmó que el veto no es solo un capricho, sino parte de un cambio fundamental que busca mejorar la economía argentina. "Estamos hablando de la base de un cambio fundamental para el sistema económico argentino", declaró.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Cruces, alineamientos y una reunión clave: el PRO bonaerense entra en fase decisiva
Fotos cruzadas, tensiones con Milei y una reunión decisiva en provincia de Buenos Aires. Macri busca marcar la cancha. ¿Se rompe o se ordena el PRO?

EE.UU. amenazó con dejar de comprar carne argentina
Con aranceles al rojo vivo, EE.UU. amenazó dejar de importar carne argentina. ¿Una jugada de Trump o un golpe real al campo? Todos los detalles.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?