Abrazo solidario al Bonaparte: trabajadores resisten el cierre
Trabajadores del Hospital Bonaparte realizan un abrazo solidario este lunes ante el inminente cierre. Vigilia, protesta y reclamos a Salud.
Argentina07 de octubre de 2024
La comunidad y los trabajadores del Hospital Nacional Laura Bonaparte se organizan para resistir el cierre anunciado por el Gobierno. Este lunes 7 de octubre, desde las 7 de la mañana, se realizará un abrazo solidario a la institución, mientras que a las 11 se llevará a cabo una conferencia de prensa con personalidades del ámbito político, social, sindical, cultural y de Derechos Humanos. La iniciativa busca visibilizar el rechazo al cierre y reunir apoyo de la sociedad.
Trabajadores en estado de alerta y movilización
Desde el viernes pasado, cuando se conoció la decisión del Ministerio de Salud de cerrar áreas clave del hospital, los trabajadores han decidido permanecer en sus puestos. "Estamos en el hospital desde el viernes y vamos a permanecer acá", declaró Leonardo Fernández Camacho, delegado gremial de ATE. La medida incluye guardias rotativas de 12 horas para garantizar la atención de los pacientes internados.
El gremio denuncia que el cierre del área de internación y de la guardia interdisciplinaria "es el paso previo a la disolución definitiva" del hospital. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtió sobre la posibilidad de profundizar las medidas de fuerza, una decisión que se dará a conocer durante la conferencia de prensa prevista para hoy.
La respuesta judicial y el reclamo al Gobierno
A la protesta de los trabajadores se sumó una resolución judicial que exige explicaciones al Gobierno nacional sobre la medida. Un hábeas corpus presentado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) llevó al juzgado Criminal y Correccional 44 a solicitar al Ministerio de Salud que informe los motivos y alcance del cierre del hospital. La Justicia dio un plazo de 24 horas para que las autoridades detallen "en qué consiste" el cierre y cómo se manejará la situación de los pacientes internados y las personas que requieren atención en el lugar.
Reestructuración y críticas al plan de Salud
El Ministerio de Salud justificó la medida como parte de una "reorganización" del sistema, argumentando que el hospital estaba subutilizado en función de su capacidad y que la reestructuración permitiría una asignación más eficiente de recursos. Según el comunicado oficial, la intención es derivar a los pacientes a otras instituciones. Sin embargo, la respuesta ha sido considerada insuficiente por trabajadores y organizaciones sociales que ven en la medida un retroceso en el acceso a la salud mental.
"Este hospital brinda un servicio esencial a toda la comunidad. No vamos a aceptar ningún tipo de criminalización o judicialización de la protesta", advirtió Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE. El gremio asegura que la decisión del cierre atenta no solo contra la fuente laboral de cerca de 700 trabajadores, sino también contra el acceso a la salud de más de 25 mil personas que reciben atención en el hospital a lo largo del año.
Un llamado a la unidad y la solidaridad
El abrazo solidario de este lunes es solo una de las acciones previstas para resistir el cierre. Desde el domingo, los trabajadores han mantenido una vigilia en las puertas del hospital y convocaron a una reunión de coordinación con organizaciones solidarias y sectores en lucha para planificar nuevas acciones. Además, se impulsará un fondo de lucha para sostener las actividades.
La situación del Hospital Bonaparte ha generado una gran movilización de apoyo de distintas agrupaciones sociales, políticas y de derechos humanos, que han manifestado su respaldo a los trabajadores y su rechazo al cierre del centro de salud. Con más de 550 pacientes adultos y 360 niños y adolescentes que dependen de su atención, el futuro del hospital sigue siendo incierto, pero la resistencia de sus trabajadores continúa firme.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.