Milei veta ley y las universidades realizan un paro nacional
Milei ratificó su veto a la ley universitaria y los gremios reaccionan con un paro nacional para este jueves ¡Conocé los detalles!
Política09 de octubre de 2024

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total en todas las universidades del país para el próximo jueves, luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de mantener el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida generó una rápida reacción de los gremios, quienes denunciaron una "traición a la voluntad popular".
La decisión de Diputados y el respaldo al veto
La votación en Diputados concluyó con 84 votos a favor de mantener el veto de Javier Milei, mientras que la oposición logró sumar 164 votos, insuficientes para alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar la medida. La intervención del PRO fue determinante para asegurar el éxito del veto, con la bancada mayoritariamente alineada detrás de la decisión presidencial.
Reacción del Frente Sindical Universitario
Tras conocerse los resultados de la votación, el Frente Sindical emitió un comunicado en el que condena la decisión del Congreso y llama a consolidar un plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario. "La voluntad popular ha sido defraudada", expresa el texto, en el que también se señala el manejo "antirrepublicano" del Gobierno Nacional.
El impacto en la educación pública
El veto a la Ley de Financiamiento Universitario ha generado gran preocupación en el ámbito académico, especialmente en las universidades públicas, que dependen del presupuesto estatal para mantener sus operaciones. El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, advirtió que sin una inversión sostenida en el sistema educativo, se llegará a un punto sin retorno en la calidad de la educación superior en Argentina.
El papel de Macri y las tensiones internas del PRO
La intervención de Mauricio Macri fue clave para ordenar al PRO, que estaba dividido respecto a la votación. Mientras algunos diputados del espacio, como Álvaro González y Héctor Baldassi, votaron en contra del veto, la mayoría de la bancada, liderada por Cristian Ritondo, apoyó al Gobierno, justificando su decisión en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

La lluvia de despidos en Olavarría pone en jaque el modelo económico libertario
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.

VTV en Provincia: tras la denuncia del ministro, la oposición exige explicaciones
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.

El ajuste ambiental de Milei: el gobierno recortó un 81%
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.