Watson bregó por “el acceso a una educación pública, gratuita, de calidad e igualitaria”
En un evento en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, ediles de cinco distritos repudiaron el veto presidencial que afecta el financiamiento de la educación superior.
Municipales17 de octubre de 2024


El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, encabezó una sesión especial del Honorable Concejo Deliberante distrital, celebrada en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), donde se reunieron concejales de cinco municipios para expresar su rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento académico. Este encuentro, definido por Watson como "una jornada histórica", resaltó la importancia de la unión de los parlamentos distritales en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.
"Una causa común por la educación pública"
Durante su intervención, el mandatario varelense subrayó la relevancia del suceso en el ámbito deliberativo municipal. "Es un día importante, donde diferentes parlamentos distritales se unieron por una misma causa: resguardar el acceso a una educación pública, gratuita, de calidad e igualitaria", expresó con firmeza.
Watson trazó un paralelismo con agosto de 2018, recordando cuando la comunidad educativa se unió simbólicamente en defensa de la UNAJ ante la reducción de fondos. "Son sucesos que se repiten en nuestra historia, y los actores parecen ser siempre los mismos", señaló, haciendo referencia a las recurrentes dificultades que enfrenta la educación superior en Argentina.
"La educación como motor de cambio social"
El intendente no dejó de enfatizar el papel transformador de la educación en la sociedad. "La educación es sinónimo de movilidad social ascendente. Es un hito en la vida de cada estudiante, que no solo impacta en ellos, sino en sus familias y en toda la comunidad", afirmó Watson, dejando claro que la formación académica es clave para el desarrollo personal y colectivo.
Un llamado a la movilización pacífica
Antes de finalizar, Watson instó a mantenerse en alerta y continuar con una movilización pacífica, pero organizada, para seguir defendiendo la educación. "No debemos bajar los brazos", insistió.
Un respaldo regional unánime
Los concejales de Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Lomas de Zamora y Almirante Brown votaron por unanimidad en contra del veto presidencial, manifestando su rechazo a la decisión del gobierno nacional de recortar los fondos destinados a la educación superior.
Presencias destacadas en la sesión
Entre los asistentes, se destacaron el presidente del Concejo Deliberante local, Gustavo Rearte; el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso; así como figuras políticas como el ex diputado nacional Carlos Kunkel y la ex senadora provincial Cristina Fioramonti. También participaron funcionarios municipales, representantes gremiales, docentes, no docentes, y alumnos, quienes expresaron su apoyo a la causa.

Gray: "Seguimos entregando anteojos de manera gratuita"
En el marco del Programa Oftalmológico Social del Municipio de Esteban Echeverría, el intendente Fernando Gray entregó 101 pares de anteojos recetados a vecinas y vecinos que padecen dificultades en la visión.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.