Copa Davis: Etcheverry y Cerúndolo, las cartas argentinas frente a Países Bajos
La serie de Qualifiers se disputa en Groningen, donde los neerlandeses se hacen fuertes como locales; Argentina confía en sus singlistas.
Este fin de semana el TC pisa fuerte en San Nicolás. Conocé el cronograma completo y dónde ver en vivo cada momento del evento automovilístico del año.
Deportes18 de octubre de 2024Este fin de semana, el Turismo Carretera (TC) regresa al autódromo “Juan María Traverso” en San Nicolás para disputar la 13ª fecha de la temporada 2024. Será un evento crucial, ya que se trata de la tercera jornada de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros, el mini campeonato que determinará al campeón del TC este año.
Con 46 autos en la grilla y miles de fanáticos esperados en las tribunas, esta competencia promete ser uno de los puntos más altos de la temporada.
Julián Santero llega a San Nicolás como el cómodo líder del campeonato. El piloto mendocino ganó la etapa regular y suma 114 puntos con dos victorias en su haber. Lo sigue de cerca Diego Ciantini, con 80,5 puntos, mientras que Mariano Werner completa el podio provisional con 75,5 puntos y una victoria.
El desempeño de estos tres pilotos será determinante en esta etapa, ya que están en la pelea directa por el título del Turismo Carretera 2024. Además, Santiago Mangoni y Mauricio Lambiris, cuarto y quinto respectivamente, buscan su primera victoria en esta Copa de Oro para seguir en carrera por la corona.
La acción comienza el sábado 19 de octubre con los entrenamientos y la clasificación. El domingo será el plato fuerte con las tres series clasificatorias y la gran final, donde se correrán 25 vueltas en un circuito que pondrá a prueba la habilidad y la resistencia de los pilotos.
1° entrenamiento: 11:15 horas
2° entrenamiento: 13:30 horas
Clasificación: 16:14 horas
1° serie: 10:05 horas
2° serie: 10:30 horas
3° serie: 10:55 horas
FINAL: 13:25 horas
El evento se podrá seguir en vivo a través de la TV Pública y DeporTV, con transmisiones tanto el sábado como el domingo. Para quienes prefieran seguirlo online, está disponible en las plataformas digitales como Flow, Directv Go y Telecentro Play, además de la app Motorplay.
El TC no es solo una carrera, es una experiencia completa. El viernes previo a la competencia, los autos del Turismo Carretera recorrerán las calles de San Nicolás, paseando por la costanera y permitiendo que los fanáticos se saquen fotos y vivan de cerca el mundo del automovilismo. Además, habrá una conferencia de prensa con pilotos y autoridades de la ACTC.
Para quienes deseen asistir, las entradas están disponibles online en este enlace. Las generales cuestan $25.000, mientras que el acceso a boxes, con tribuna incluida, tiene un valor de $50.000. Los menores de 11 años entran gratis, y los jubilados tienen un 50% de descuento.
Con Santero como favorito, la Copa de Oro se vuelve cada vez más competitiva. La pista de San Nicolás, conocida por su exigente trazado, será el escenario donde se comiencen a definir los verdaderos candidatos al título del Turismo Carretera 2024. ¿Podrá Santero mantener su liderazgo o veremos un golpe de escena en esta etapa decisiva?
La serie de Qualifiers se disputa en Groningen, donde los neerlandeses se hacen fuertes como locales; Argentina confía en sus singlistas.
El torneo se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, con la participación de 48 selecciones.
Con los seis sudamericanos definidos, los anfitriones asegurados y Oceanía con su único clasificado, la FIFA ya empieza a perfilar cómo quedará el cuadro final de la cita de 2026.
La Selección argentina se mide ante el “Tri” en Guayaquil, con la mira puesta en lo que viene tras su impecable camino clasificatorio. Hora, TV y formaciones confirmadas.
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.