ATE desmintió los 50 mil despidos celebrados por Milei y lo tildó de “enfermo”
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, aseguró que el Presidente "exagera las cifras creyendo que puede mejorar su imagen de cara a las elecciones, pero se equivoca".
Política19 de octubre de 2024


En el Coloquio IDEA 2024, el presidente Javier Milei no dudó en celebrar lo que él considera un triunfo en su gestión: el despido de 50 mil trabajadores del sector público. Sin embargo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rápidamente desmintió esta cifra.
Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, fue directo en su respuesta: “Este Presidente es un enfermo al que los empresarios están usando y después lo van a descartar. Hay que frenarlo antes que termine de destrozarlo todo”.
Y agregó: "Sólo un delirante puede festejar la destrucción de miles de puestos de trabajo genuino. Desde el 10 de diciembre se abandonó en la Argentina la idea de bienestar general. Hoy están gobernando para beneficiar sólo a 4 o 5 lacras que lucran con los esfuerzos de todos los argentinos”.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Cifras que no cierran
Según datos del Indec, la dotación de personal en la Administración Pública Nacional pasó de 343.429 trabajadores en agosto de 2023 a 309.849 en agosto de 2024. Esto representa una disminución de 33.580 trabajadores, lo que contrasta con los 50 mil despidos que Milei alega. El monitor de despidos de ATE señala menos de 28 mil despidos hasta la fecha.
Aguiar cuestionó también la forma en que el gobierno categoriza los despidos, señalando que se debe dejar de hablar de "contratos que terminan" y reconocer que se ha agigantado el fraude laboral en el Estado. “Están delinquiendo contra la Constitución Nacional”, agregó.
“Milei miente con las cifras que celebra. Es evidente que exagera las cifras creyendo que puede mejorar su imagen de cara a las elecciones, pero se equivoca, se acelera la pérdida de apoyo popular a la gestión. La gente ya se dio cuenta que los despidos de estatales se traducen en una pérdida de derechos para todos. La gente se dio cuenta que después de 10 meses de Gobierno Milei se abraza y protege a la casta”, finalizó el dirigente.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.