Interna en el PJ: Quintela judicializa su candidatura
Mientras el entorno de Javier Milei celebra la fractura del PJ, el gobernador de La Rioja denuncia irregularidades en el proceso de validación de avales y acusa a La Cámpora de manipulación.
Política28 de octubre de 2024

La reciente decisión de la Junta Electoral del PJ de desestimar la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, provocó una fuerte reacción del político, quien decidió judicializar la situación para no dar por perdida su aspiración a la presidencia del partido.
El apoderado de la lista “Federales, un grito de corazón”, Jorge Yoma, confirmó que presentarán un “recurso de apelación ante la Junta Electoral” con el objetivo de que Quintela pueda competir contra la expresidenta Cristina Kirchner.
“La Junta no entiende más en el asunto”, señaló Yoma, quien enfatizó que el recurso se presentará ante el mismo órgano que tomó la decisión, con la esperanza de que el caso sea elevado a la Justicia Federal.
La postura de la Junta Electoral
En respuesta a la controversia, Teresa García, apoderada de la lista “Primero la Patria”, adelantó que la candidatura de la expresidenta sería oficializada este miércoles. García subrayó que la Junta otorgó a Quintela ocho días para subsanar las observaciones realizadas, tiempo que ya ha vencido, impidiendo su participación en el proceso electoral.
En tanto, el riojano y su equipo han denunciado irregularidades en el proceso de validación de avales, acusando a La Cámpora de haber tomado el control del partido sin consultar a las bases. “Queremos votar”, enfatizó Yoma, cuestionando la imparcialidad de la Junta Electoral y sugiriendo que las decisiones están orientadas a favorecer a la lista de Kirchner.
El gobernador manifestó su descontento con la Junta Electoral, anticipando que llevará su caso ante la jueza María Servini. Según Quintela, han desaparecido 14 mil de los 70 mil avales presentados, avivando las sospechas de manipulación. “La Junta Electoral no es imparcial”, afirmó en una entrevista reciente, lo que sugiere un clima de creciente desconfianza dentro del PJ.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.