"Así no se puede más": Katopodis contra Milei y los tarifazos
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, convoca este jueves a realizar un "Apagón Nacional" en protesta por los tarifazos en servicios públicos y transporte.
Política30 de octubre de 2024

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, continúa convocando al "#ApagónNacional contra los tarifazos en los servicios públicos y el transporte".
Desde sus redes, comentó "La gente no llega a fin de mes con los salarios casi congelados y las tarifas que no paran de aumentar todos los meses".
"Este jueves, de 21 a 21.10 hs, cada uno desde su lugar apaguemos la luz por #TarifasJustas y en rechazo al ajuste de Milei y Caputo", escribió. E instó a que no se lleven puestos los derechos de los argentinos.
"Esta es una realidad federal. Convoquemos a todos y todas a tener un compromiso activo de apagar la luz este jueves, a las 21 hs, para decirle a Milei que así no se puede más", dijo el ministro.
"Milei y Caputo quieren rematar la universidad pública"
Katopodis aseguró que el gobierno nacional le da la espalda al futuro de los pibes y pibas. Y contó: "Estuve en San Miguel, acompañando la clase abierta organizada por la Universidad Nacional de General Sarmiento y Germán Pinazo (Vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento) sobre el presupuesto universitario. No hay un camino para quedarnos de brazos cruzados, vamos a defender el sistema científico que nos hizo crecer como país".
Denuncia el impacto de las políticas de ajuste en las PyMEs
Durante una visita a Propack, una empresa familiar de Mendoza especializada en sellos mecánicos, Katopodis alertó sobre los efectos negativos del ajuste económico: "Milei ha logrado un récord difícil de igualar: que a todos los que producen y trabajan en la Argentina les vaya mal", aseguró.
E informó que en Propack, "Hoy están sufriendo la caída de las ventas y un tarifazo que golpea en la vida diaria de esta PyMe y los laburantes que tiene", alertó.
"El ajuste y la paralización de la obra pública traen consecuencias que siempre caen en las espaldas de la clase media y los trabajadores", lamentó Katopodis.

El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.