Oferta millonaria de Red Bull por Colapinto impacta en la Fórmula 1
Red Bull busca a Franco Colapinto con una oferta millonaria a Williams. ¿Será el nuevo compañero de Verstappen? Todo indica que sí.
Deportes30 de octubre de 2024


El ascenso de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ha captado la atención de las grandes escuderías, y Red Bull se perfila como su principal interesado. El equipo austríaco, que actualmente lidera el campeonato de pilotos con Max Verstappen, habría ofrecido a Williams una millonaria suma de 20 millones de dólares para asegurarse el pase del piloto argentino. Con este movimiento, Red Bull planea sumar al joven talento de Pilar como potencial compañero de Verstappen en 2025, ocupando un lugar clave en la escudería.
Red Bull busca asegurar a Colapinto como nuevo compañero de Verstappen
La noticia de la oferta de Red Bull se dio a conocer en el mundo del automovilismo a través del periodista holandés Jack Plooij y del ex piloto Robert Doornbos, quienes revelaron en el programa Race Cafe de Ziggo Sport los detalles del ofrecimiento. Helmut Marko, asesor de Red Bull, se habría reunido con James Vowles, jefe del equipo Williams, para presentar la oferta. Según Plooij, el propio Marko declaró: “Estoy aportando 20 millones y lo quiero ahora, como una suma global”.
La urgencia en la decisión responde a los rumores sobre la posible salida de Sergio “Checo” Pérez de Red Bull. Con una temporada complicada y resultados discretos, Pérez no ha logrado sumar puntos al nivel de su compañero Verstappen, lo que ha afectado la posición de Red Bull en el campeonato de constructores. Así, la incorporación de Colapinto podría darle un impulso clave a la escudería para el próximo año.
La apuesta de Red Bull: juventud y talento argentino
Con apenas cinco carreras en la Fórmula 1, Franco Colapinto ya se destaca como una de las promesas emergentes. Desde su debut en Monza, donde logró la posición 12, hasta sus recientes puntos en el Gran Premio de los Estados Unidos, el piloto argentino ha demostrado su capacidad de adaptación y talento en pista. En su corta trayectoria, ya ha superado en varias oportunidades a su compañero de equipo, Alex Albon, y ha sabido gestionar sus neumáticos y estrategia con una destreza poco común en un novato.
Más allá del aspecto deportivo, Colapinto representa una oportunidad comercial atractiva para Red Bull, dado que podría convertirse en una cara representativa en Sudamérica. La marca de telefonía Claro y el magnate Carlos Slim, patrocinador de Pérez, son algunos de los nombres mencionados como potenciales aliados comerciales en la región. Para Red Bull, la llegada de Colapinto no solo significaría una apuesta a futuro en términos de rendimiento, sino también una oportunidad para fortalecer su presencia en el mercado sudamericano.
Posibles cambios en Williams y la salida de Colapinto
A pesar de sus logros, el equipo Williams aún no ha confirmado a Colapinto como piloto titular para la próxima temporada, pues ha renovado el contrato de Carlos Sainz y de Alex Albon. De hecho, James Vowles, jefe de Williams, exploró la posibilidad de que Colapinto continúe su carrera en otra escudería, como Sauber, aunque ya estarían avanzadas las negociaciones con Gabriel Bortoleto, de la academia de McLaren.
La situación de Colapinto podría definirse el próximo fin de semana durante el Gran Premio de Brasil, donde la comunidad de la Fórmula 1 estará atenta a los anuncios que surjan. Con Red Bull decidido a cerrar el pase y Williams abierto a una oferta económica considerable, el futuro del piloto argentino parece estar cada vez más cerca de la escudería de Verstappen.

A un año del Mundial, la Scaloneta vive un sacudón: traspasos, regresos y dudas
La lista de los que cambiaron de camiseta crece, pero también la de los que viven semanas decisivas. La Scaloneta, en plena transformación.

Gallardo tras el debut: elogios, críticas, refuerzos y decisiones difíciles en un River en plena renovación
El DT millonario valoró la victoria en el inicio del Torneo Clausura y analizó el presente del equipo, los refuerzos en camino, las salidas, y el rendimiento de los juveniles.

El equipo de Gallardo recibe al campeón con un ojo en la Libertadores y otro en el vestuario: Kranevitter marginado y Salas listo para debutar.

La gran final de Wimbledon: dónde y a qué hora ver el partido entre Alcaraz y Sinner
El español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner se enfrentan en un nuevo clásico del tenis mundial. Todos los detalles, en esta nota.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Encuesta revela cambios en ocho provincias rumbo al Senado
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.