Ricardo Jaime deberá cumplir condena de seis años por la tragedia de Once
Ricardo Jaime deberá cumplir prisión por la tragedia de Once. Los familiares de las víctimas celebran la decisión de la Corte. ¡La justicia finalmente llega!
Política31 de octubre de 2024

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Comodoro Py ha ordenado al ex secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, que se presente en tribunales para cumplir su condena de seis años de prisión por la tragedia ferroviaria de Once. Esta decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dejó firme la condena esta semana.
Según informaron fuentes judiciales a Infobae, Jaime tiene un plazo de tres días hábiles para presentarse, lo que significa que deberá hacerlo antes del próximo martes. Una de las fuentes consultadas destacó que “siempre estuvo a derecho y no hay motivos para mandar a hacer una detención por la fuerza pública”.
Jaime, quien ocupó el cargo de secretario de Transporte entre 2003 y 2009 durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, fue el primer funcionario kirchnerista en ser detenido. Estuvo en prisión desde abril de 2018 hasta marzo de 2020, y durante ese tiempo acumuló seis condenas por diversas causas de corrupción. Tras su liberación, su situación judicial continuó siendo motivo de controversia.
Reacciones de los familiares de las víctimas
Los familiares de las víctimas de la tragedia de Once reaccionaron con satisfacción ante la noticia del procesamiento de Jaime. A través de un comunicado, afirmaron: “Siempre perseguimos la justicia sin venganza. Hoy aplicamos nuevamente ese precepto que guió nuestras acciones. El kirchnerismo tendrá otro funcionario más tras las rejas. La justicia ha hecho su trabajo, nosotros y nuestros representantes legales el nuestro”. Agregaron que siguen esperando “esas sentencias indemnizatorias tan justas como necesarias. Justicia para los muertos y heridos de Once”.
El accidente en la estación de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó, resultando en 51 muertes y más de 700 heridos. Jaime fue condenado en diciembre de 2015 a seis años por administración fraudulenta. Otros ex funcionarios, el maquinista y directivos del grupo Trenes de Buenos Aires (TBA) también recibieron penas firmes, mientras que Jaime se encontraba en una situación judicial más compleja.
Contexto judicial y futuro de Jaime
El caso de Jaime es un reflejo de las múltiples irregularidades en la gestión de la Secretaría de Transporte. Aunque su condena fue inicialmente de seis años, fue revisada por la Cámara Federal de Casación Penal, que le sumó el delito de estrago culposo, elevando la pena a ocho años. Sin embargo, en una segunda revisión, Casación dejó solo el delito de administración fraudulenta y una pena de cinco años, decisión que fue confirmada por la Corte Suprema.
El TOF de Comodoro Py ha instruido que Jaime debe cumplir una condena unificada de seis años, que incluye una serie de delitos por administración fraudulenta y otros relacionados con el robo de documentación. A sus 70 años, Jaime podría solicitar prisión domiciliaria debido a su estado de salud, ya que padece un carcinoma. Sin embargo, primero deberá presentarse para cumplir con la condena.
El ex funcionario tiene seis condenas, incluyendo una por enriquecimiento ilícito y otra por corrupción relacionada con el fallido proyecto del tren bala. Además, se enfrenta a otro juicio oral por los "cuadernos de la corrupción", en el que está procesado junto a otros ex funcionarios de alto rango, incluyendo a Cristina Kirchner y Julio De Vido.

Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.

Kicillof, los intendentes y la hoja de ruta hacia las elecciones nacionales
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.

Transporte público en Buenos Aires: el gobierno autoriza renovar hasta la mitad de las flotas
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.

Veto de Milei a la ley de ATN: ahora el Senado deberá decidir si insiste con la norma
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.

Pirelli en crisis: recorta el 50% de su plantilla en Merlo
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?