Pisano repudió las declaraciones de Milei sobre Raúl Alfonsín
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, expresó su rechazo a los dichos del presidente Javier Milei, quien cuestionó la figura del expresidente Raúl Alfonsín.
Municipales01 de noviembre de 2024
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, expresó su rechazo a los dichos del presidente Javier Milei, quien cuestionó la figura del expresidente Raúl Alfonsín. Pisano defendió el legado de Alfonsín y su aporte a la democracia y los derechos humanos en Argentina.
Pisano responde a Milei: “Como hijo de la democracia, repudio sus dichos”
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, salió al cruce de las recientes declaraciones de Javier Milei sobre el expresidente Raúl Alfonsín, a quien el mandatario actual cuestionó en su discurso en la Fundación Mediterránea en Córdoba. Pisano, desde sus redes sociales, manifestó su rechazo a las palabras de Milei: “El presidente Milei en otro acto de violencia irresponsable expresó 'Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe'. Como intendente y como hijo de la democracia y del trabajo por los DDHH del ex presidente Alfonsín, repudio los dichos del presidente”, afirmó Pisano.
¿Qué dijo Milei sobre Raúl Alfonsín?
Durante su discurso, Milei atacó la figura de Raúl Alfonsín, a quien numerosos sectores de la sociedad argentina reconocen como uno de los pilares de la democracia en el país. “Lo ponen como el padre de la democracia cuando huyó seis meses antes al adelantar el traspaso de mando”, sostuvo el presidente en su intervención. Además, agregó: “Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín que, paradójicamente, a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”.
Milei se refirió al rol de Alfonsín durante la crisis económica de finales de los 80, periodo en el que el entonces presidente adelantó la entrega del poder en medio de un contexto de hiperinflación y dificultades económicas. Sin embargo, las palabras de Milei fueron recibidas con críticas de sectores que defienden el legado de Alfonsín, quien es recordado como el primer presidente electo tras la última dictadura militar y por su trabajo en la defensa de los derechos humanos y la consolidación democrática en el país.
Apoyo a la figura de Alfonsín en el contexto democrático
La reacción de Pisano se suma a otras manifestaciones de figuras políticas que rechazan el cuestionamiento de Milei a la figura de Alfonsín, valorando su rol en el proceso democrático. Alfonsín, quien lideró la transición democrática tras siete años de dictadura, es considerado una figura clave en la historia reciente de Argentina, especialmente por su compromiso con los derechos humanos y la justicia.

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.

El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.

Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?