Di Zeo denuncia “persecución” de Bullrich y sugiere que el audio fue manipulado
Rafael Di Zeo enfrenta una denuncia de Patricia Bullrich y acusa al Ministerio de Seguridad de “persecución” contra los hinchas de Boca. Conocé los detalles.
Política02 de noviembre de 2024
El líder de la barrabrava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, volvió a desafiar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras ser acusado de amenazas e intimidación pública en una denuncia presentada ante la Justicia. El conflicto se originó cuando Bullrich difundió un audio en el que Di Zeo parecía amenazar con un “quilombo” por la exclusión de dos miembros de su grupo en el programa de derecho de admisión.
La respuesta de Di Zeo no se hizo esperar. “Parece que están buscando que haya un muerto en la cancha”, expresó en una reciente entrevista, afirmando que sus declaraciones habían sido manipuladas y negando que sus palabras fueran amenazas. Según el barra, las autoridades están creando tensiones innecesarias en los estadios y en las tribunas de los clubes más grandes del país.
Acusaciones cruzadas: audio editado y denuncias de persecución
Di Zeo sostiene que el audio difundido, dirigido a un tal “Walter,” habría sido editado para tergiversar sus palabras. “Algunas cosas son mías, otras no son mías. Hay cosas que no dije yo”, aseguró en defensa propia, cuestionando la validez de las acusaciones. El líder de “La 12” enfatizó que la decisión del Ministerio de Seguridad de aplicar el derecho de admisión a Fabián “Topadora” Kruger y Fernando “Lana” Gatica, dos de sus colaboradores, pone en peligro la estabilidad de la hinchada de Boca. Según Di Zeo, ambos eran los responsables de mantener el orden en la tribuna, y sin ellos, el riesgo de confrontaciones aumenta.
“Me parece una traición,” declaró, advirtiendo sobre posibles peleas internas entre hinchas jóvenes por el control de la tribuna. “Los necesitan adentro, porque son los pibes que van y ponen el pecho por todo. Si no están, vamos a tener quilombo”, afirmó, sugiriendo que la ausencia de sus laderos podría desencadenar enfrentamientos violentos.
Violencia en el fútbol: ¿una realidad superada?
En el marco de una entrevista con el programa Pintado de Azul y Oro TV, Di Zeo defendió la actuación de los barrabravas y aseguró que los incidentes violentos han disminuido considerablemente desde los años 90. “Eso terminó, ya no existe y pasa de vez en cuando”, declaró, sugiriendo que la violencia en el fútbol es menos común que en décadas pasadas. Sin embargo, arremetió contra Bullrich por, supuestamente, utilizar el conflicto para intereses personales. “Después, cuando hay un muerto, todos lloran y nadie hace nada, pero cuando yo hago algo soy el malo de la película”, cuestionó.
“Persecución” y causas judiciales: Di Zeo se defiende
El líder de “La 12” también denunció lo que considera una persecución por parte del Estado, señalando que él y su grupo de hinchas son constantemente acosados por la cartera de Seguridad. Recordó el incidente en Córdoba, durante la previa del partido contra Estudiantes, en el que fue implicado en una causa tras el hallazgo de armas de fuego en un micro de la hinchada. Según Di Zeo, fue injustamente involucrado, afirmando que “me quisieron subir a un colectivo en el que nunca viajé.” A pesar de su defensa, la Fiscalía de Río Segundo decidió imputarlo, ya que según testigos habría abandonado el micro antes de la requisa, hecho que fue confirmado por el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quintero.
Bullrich responde: “A mí no me amenaza nadie”
Ante el avance de las acusaciones, Patricia Bullrich reafirmó su postura y anticipó que llevaría el caso a la Justicia. “Di Zeo, a mí no me amenaza nadie”, publicó en sus redes sociales, en un mensaje directo al líder de la barra de Boca. La ministra solicitó una imputación por amenazas e intimidación pública, delitos que están contemplados en los artículos 149 bis y 211 del Código Penal.
En su denuncia, que fue presentada formalmente por su abogado Fernando Oscar Soto, Bullrich acusó a Di Zeo de crear un ambiente de violencia e inseguridad en el fútbol argentino. En su escrito, declaró: “Vengo a presentar denuncia penal por los delitos de amenazas e intimidación pública”, reforzando así su intención de frenar los incidentes protagonizados por barrabravas en los estadios.
“Vamos a la guerra”: el final de un acuerdo tácito
Rafael Di Zeo, en un tono desafiante, cerró su descargo con una advertencia clara al Gobierno y a la ministra. “¿Entonces qué quiere? ¿Que vayamos a la guerra? ¡Vamos a la guerra!” sentenció, aludiendo a que el conflicto podría escalar si las restricciones contra los hinchas continúan. Afirmó que, en lugar de frenar la violencia, las sanciones de Bullrich y su equipo podrían tener el efecto contrario. “Me gusta más la guerra que entrar a la cancha,” concluyó.
La situación sigue en un punto álgido, con un sector de la sociedad preocupado por la violencia en el fútbol y otro acusando a las autoridades de no tener control sobre las tribunas. A medida que avancen las investigaciones judiciales, quedará en evidencia si este enfrentamiento entre Di Zeo y Bullrich tiene consecuencias que impacten en el ya delicado contexto de seguridad en los estadios argentinos.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?