Magario: "La política de obra pública cero del gobierno de Milei no tendrá lugar en nuestra Provincia"
Se firmó el convenio de creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. La vicegobernadora bonaerense, al respecto, dijo: "Desde la Provincia junto con los municipios tenemos la voluntad de hacernos cargo de este corredor clave del sur del conurbano bonaerense que hoy se encuentra abandonado por el Gobierno nacional".
Política05 de noviembre de 2024
La provincia de Buenos Aires continúa avanzando en su compromiso con el desarrollo de infraestructura, con la firma del Convenio de Creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. El acto, que tuvo lugar en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno, contó con la participación del gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, así como con la adhesión de varios intendentes del conurbano bonaerense.
La Autopista Presidente Perón es un corredor clave para la conectividad del sur del conurbano bonaerense. La vicegobernadora, Verónica Magario, fue enfática en su discurso, subrayando que, pese a los recortes proyectados en la obra pública por el gobierno de Javier Milei, Buenos Aires no seguirá esa línea. “La política de obra pública cero del gobierno de Milei no tendrá lugar en nuestra Provincia”, afirmó Magario, dejando clara la posición de la administración bonaerense frente a este eje de la política nacional.
Un acuerdo para asumir el control y mejorar la infraestructura
El convenio firmado establece la creación de un consorcio que permitirá a la provincia y a los municipios asumir la gestión y desarrollo de la autopista. Entre los jefes comunales presentes estuvieron Andrés Watson (Florencio Varela), Gastón Granados (Ezeiza), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Gustavo Menéndez (Merlo), quienes destacaron la importancia de este acuerdo para mejorar las condiciones de conectividad y seguridad de sus distritos.
Desde sus redes sociales, Magario expresó: “Desde la Provincia junto con los municipios tenemos la voluntad de hacernos cargo de este corredor clave del sur del conurbano bonaerense que hoy se encuentra abandonado por el Gobierno nacional”. El objetivo de la provincia, explicó, es solicitar el traspaso de la autopista y avanzar en su desarrollo, enfocándose en áreas como la seguridad, urbanización y el ordenamiento territorial.
Un compromiso con la infraestructura bonaerense
Magario enfatizó la importancia de trabajar en forma coordinada con los municipios para atender las necesidades de infraestructura de los bonaerenses. La iniciativa busca transformar este corredor en un eje de desarrollo urbano y social, mejorando las condiciones habitacionales de las comunidades vecinas. Para lograrlo, se plantea un trabajo conjunto con los ministerios y autoridades locales en la planificación y ejecución de las obras necesarias.
Un claro rechazo a la “obra pública cero”
La vicegobernadora también aprovechó la ocasión para contrastar la política provincial con la proyectada por la administración de Milei, que aboga por una “obra pública cero”. “La política de obra pública cero del gobierno de Milei no tendrá lugar en nuestra Provincia”, aseguró, dejando en claro que Buenos Aires continuará apostando al desarrollo de infraestructura como un pilar para el crecimiento y el bienestar de sus habitantes.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.

Beraldi denunció violaciones a derechos fundamentales en juicio a Cristina
Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, denunció violaciones en el juicio de Vialidad. ¿Una condena sin base jurídica? Descubrí los detalles.

Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.