¿Qué billetera digital rinde más tras la baja de tasas del BCRA?
La reciente reducción de tasas impacta en los rendimientos de las billeteras digitales. Te contamos cuáles ofrecen los mejores intereses para tus pesos.
Economía05 de noviembre de 2024

La reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de referencia del 40% al 35% anual impactó no solo en los plazos fijos bancarios, sino también en los rendimientos que ofrecen las billeteras digitales.
Este recorte, orientado a moderar el costo de financiamiento en pesos y desacelerar la inflación, generó ajustes en las tasas de interés de las cuentas remuneradas de las principales aplicaciones de pago en el país.
Estas billeteras digitales, como Naranja X, Ualá, Mercado Pago, Personal Pay y Prex, gestionan los fondos de sus usuarios mediante inversiones en fondos comunes y colocaciones en plazos fijos a un día, para mantener la liquidez.
A pesar de la baja de la tasa de referencia, la competencia entre ellas sigue activa: algunas han logrado sostener sus rendimientos cercanos al 40% anual, mientras que otras ofrecen opciones adicionales para cuentas con mayores saldos.
Las Nuevas Tasas de Rendimiento por Billetera
Con la nueva estructura de tasas de interés, las principales billeteras digitales ajustaron sus ofertas en línea con el recorte del BCRA. A continuación, se detallan las tasas de interés anuales actualizadas:
- Naranja X: 39% anual
- Ualá: 40% anual
- Mercado Pago: 37,3% anual
- Personal Pay: 37,5% anual
- Prex: 38,18% anual
Aunque la baja de tasas afecta a toda la industria, algunas de estas billeteras digitales han encontrado formas de mantener rendimientos competitivos, con tasas que oscilan entre el 37% y el 40% anual. Para los usuarios que buscan maximizar el rendimiento de su dinero en pesos, comparar las opciones disponibles puede ser clave en este nuevo escenario de tasas a la baja.

Dólar imparable: el Central quemó reservas y el blue trepó fuerte
El dólar se disparó y el Banco Central tuvo que vender USD 379 millones en un día. El blue saltó a $1.510 y crece la tensión antes de las elecciones.

Rattazzi alertó sobre la confianza y el riesgo país: "Es grave"
El CEO del Grupo Modena aseguró que la economía argentina se complicó en los últimos meses y advirtió sobre la necesidad de diálogo político.

Ex viceministro de Caputo destrozó el plan económico de Milei: “Es impracticable"
Joaquín Cottani criticó duramente la política de congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente, y alertó sobre los riesgos del dólar récord y la intervención del Banco Central.

La probabilidad de recesión se acelera y encendió la alarma
En medio del ruido cambiario y la política caliente, la probabilidad de recesión trepó al 98%. El dato sacude a mercados y empresas. Todos los números.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".