Causa Seguros: indagatoria reprogramada para Fernández
Reprograman indagatoria de Alberto Fernández por maniobras en Nación Seguros. Aseguran que actuó en conjunto para desviar fondos públicos.
Política11 de noviembre de 2024
El ex presidente Alberto Fernández enfrentará su primera indagatoria desde que dejó el cargo, en el marco de la denominada "causa Seguros", un expediente judicial que investiga presuntas maniobras de recaudación y distribución de fondos públicos mediante el direccionamiento irregular de contratos de seguros en diversas dependencias estatales. La declaración fue reprogramada por el juez federal Julián Ercolini y ahora Fernández deberá presentarse el miércoles 27 de noviembre a las 10 en los tribunales de Retiro.
Reprogramación de la indagatoria: causas y próximos citados
Inicialmente, la audiencia estaba prevista para el 20 de noviembre, pero fue aplazada a solicitud de la fiscalía. Según el nuevo calendario, el 28 de noviembre están citados Héctor Martínez Sosa, un broker de seguros imputado, y María Cantero, esposa de Martínez y ex secretaria privada de Fernández. Este grupo de investigados enfrenta acusaciones de haber implementado un “esquema de recaudación” que, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, involucraría el desvío de fondos públicos a través de contratos con la aseguradora Nación Seguros S.A.
Las imputaciones: una red de intermediación y beneficios irregulares
La causa, dirigida por el fiscal federal Carlos Rívolo, describe un sistema presuntamente operado en colaboración con Fernández. Los involucrados habrían gestionado la intermediación de seguros para entes estatales, favoreciendo a intermediarios privados y empresas coaseguradoras. “La maniobra habría requerido de la intervención intencional de funcionarios públicos de Nación Seguros S.A. y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión”, detalla la imputación.
Además, se denuncia que muchos de estos intermediarios —designados como “productores”, “organizadores” y “másters”— habrían cobrado comisiones significativas sin realizar contraprestación alguna. Esto habría permitido la circulación de elevados montos sin justificación aparente, generando beneficios para particulares que, según las acusaciones, actuaron de manera conjunta con Fernández.
La relación de Fernández con Martínez Sosa y Cantero
La causa también describe la cercana relación entre Alberto Fernández y Héctor Martínez Sosa, señalando que este último, además de ser amigo de Fernández, estaba vinculado con su ex secretaria privada, María Cantero. “Cantero, quien se desempeñó como secretaria presidencial sin proceso de selección alguno, ocupaba un lugar de privilegio”, puntualizó el juez Ercolini en el dictamen. Según el juez, el vínculo entre Fernández y la pareja incluye múltiples intercambios, desde obsequios hasta el uso compartido de propiedades.
En la misma línea, el expediente judicial detalla la entrega de “dinero, joyas y el uso de inmuebles por parte de empleados de ambas partes”, lo que indicaría un flujo de beneficios mutuos y privados en el círculo más cercano al entonces presidente.
Contexto judicial: denuncias adicionales y una causa de alto impacto
Este expediente se suma a otra causa judicial en la que Fernández está implicado: una denuncia por violencia de género presentada por la ex primera dama Fabiola Yañez. En el marco de esa investigación, la fiscalía solicitó recientemente su declaración indagatoria, un pedido que aún está pendiente de resolución por el juez Ercolini. La acumulación de denuncias y la proximidad de las fechas de indagatorias marcan un momento de tensión en el panorama judicial del ex mandatario.

Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.

Fuerte cruce entre el campo y Milei por el regreso de retenciones
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.

Bianco cargó contra el FMI: "Es otra tragedia nacional"
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.