
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
En medio del conflicto con Micky Rodríguez, el cantante bromeó sobre el rol del bajo en una banda de rock y compartió cómo seleccionó a sus músicos.
D-Interés12 de noviembre de 2024La vuelta de Los Piojos continúa generando controversia. Desde el anuncio en septiembre, la banda ha sido tema de conversación en las redes, especialmente tras la decisión del bajista fundador Miguel Ángel “Micky” Rodríguez de no sumarse a este regreso. Ahora, en una entrevista, el líder de la banda, Andrés Ciro Martínez, hizo un comentario sobre los bajistas que llamó la atención de muchos.
La selección de músicos para Los Piojos y Los Persas
En diálogo con José Palazzo para Cosquín Rock Radio, Ciro recordó cómo seleccionó a Juan Gigena Ábalos como guitarrista para Ciro y Los Persas, quien ahora también formará parte de esta nueva etapa de Los Piojos. Gigena Ábalos ya había audicionado para Los Piojos en 2008, cuando Daniel “Piti” Fernández dejó el grupo, aunque finalmente no quedó en ese momento.
Según Ciro, fue el propio Gigena Ábalos quien le ofreció ayuda para formar una banda después de la disolución de Los Piojos en 2009. “Lo llamo y me dice: ‘Yo te armo la banda, te busco un lugar…’”, relató el cantante. Finalmente, el único músico que quedó de ese grupo inicial fue el bajista Broder Bastos, a quien Alfredo Toth -bajista de G.I.T. y productor de varios discos de Los Piojos- también recomendó.
“Es más importante el iluminador que el bajista”
Durante la entrevista, Ciro lanzó una frase que generó risas, pero también reacciones en redes. Al hablar sobre el rol del bajo, afirmó: “Es más importante el iluminador que el bajista. Si se corta la luz, se da cuenta todo el mundo. En cambio, si se corta el bajo, nadie lo nota de inmediato; cuando vuelve, simplemente piensan: ‘Ah, faltaba algo’”.
Este comentario se dio en medio de la polémica pública con Micky Rodríguez, a quien Ciro reemplazó por Luli Bass en esta etapa de Los Piojos. Palazzo, conductor de la entrevista y también bajista, respondió en tono de broma: “Nadie devolvió una entrada porque faltaba el bajista”, a lo que Ciro agregó: “Exacto, faltaba algo pero nadie se dio cuenta”.
La elección de Broder Bastos y el “swing” brasileño
Finalmente, Ciro explicó cómo fue que se decidió por Broder Bastos como bajista en Los Persas. Según detalló, Alfredo Toth escuchó a Bastos y opinó que tenía un estilo rítmico único. “Alfredo me dijo: ‘Es buenísimo. Además es negro, es brasileño, va a tocar cosas que acá a nadie se le va a ocurrir tocar’”, recordó Ciro, y destacó el “swing” y la naturalidad con la que Broder se integra al sonido de la banda.
Con el regreso de Los Piojos a los escenarios el próximo 14 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, el comentario de Ciro sobre el rol del bajista ha sumado un nuevo capítulo a la polémica en torno a la formación de esta histórica banda de rock argentina.
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.