Lo más vendido del Cyber Monday mostró las necesidades actuales
Mercado Libre superó récords en Cyber Monday 2024: más de 7 millones de productos vendidos. Conocé qué productos dominaron las ventas y las categorías más buscadas.
Economía12 de noviembre de 2024

El Cyber Monday 2024 en Argentina dejó cifras históricas en el comercio electrónico, con un aumento del 34% en ventas respecto al año pasado. Según Mercado Libre, la jornada de compras online alcanzó los 7 millones de productos vendidos, un número sin precedentes que superó todas las expectativas.
Ranking de los productos más vendidos
En cuanto a los productos más vendidos durante el Cyber Monday 2024, algunos de los artículos más sorprendentes en el ranking fueron:
Por unidad
Protector solar
Jabón líquido para diluir
Toallas y toallones
Por facturación
Aire acondicionado
Smart TV 4K
Celulares
Además, Mercado Libre destacó que más del 55% de las compras se realizaron a través de cuotas, lo que refleja la tendencia creciente de los consumidores a optar por financiar sus compras en cómodas cuotas mensuales.
Categorías más destacadas y productos buscados
El análisis de Mercado Libre también reveló que las categorías de mayor crecimiento durante el Cyber Monday fueron:
Supermercado: lideró el ranking de las categorías de mayor expansión.
Salud y deportes: ocupó el segundo lugar.
Tecnología y electrodomésticos: fue la tercera categoría más popular.
Moda y belleza: completó el top cuatro.
Dentro de los productos más buscados por los usuarios de Mercado Libre, destacaron las freidoras de aire, un artículo que parece haber conquistado a los argentinos en esta edición de Cyber Monday. Además, aire acondicionado, auriculares inalámbricos, celulares y pavas eléctricas figuraron entre los más solicitados.
El impacto de las compras en cuotas
El uso de cuotas se destacó como una de las características más importantes de este Cyber Monday. Con más de la mitad de las compras realizadas de esta manera, los consumidores parecen aprovechar la oportunidad para acceder a productos de mayor valor, como aires acondicionados y smart TVs 4K, financiándolos a través de planes de pago a largo plazo.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Una familia necesitó más de $1,1 millón en marzo para no ser pobre
Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.

Inflación del 3,7% en marzo: subas fuertes en alimentos y educación
Con este dato, el índice acumuló un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses, marcando una aceleración respecto a febrero.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?