El Congreso enfrenta la embestida del oficialismo: la batalla por los DNU
El Congreso será el escenario de una batalla clave: oposición busca frenar el DNU 846 de Milei y limitar sus decretos. ¿Qué pasará hoy?
Legislativas12 de noviembre de 2024

Hoy, a partir de las 15 horas, el Congreso Nacional se convertirá en el epicentro de una batalla política crucial. La oposición, encabezada por Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria, buscará frenar el DNU 846/24, que habilita al Gobierno de Javier Milei a renegociar la deuda externa sin intervención del Congreso. Además, se tratará la modificación de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), con el objetivo de limitar las facultades del Ejecutivo y devolverle poder al Legislativo.
La sesión clave: qué está en juego
A las 13:30, el Palacio Legislativo comenzará a poblarse con los diputados que participarán de la reunión de Labor Parlamentaria, donde se acordará el desarrollo de la sesión. La oposición tiene asegurado el quórum para iniciar la sesión, pero la votación está aún en duda. Aunque la cuenta parece estar a su favor, la presión del oficialismo podría generar sorpresas.
Desde la convocatoria de la sesión especial, los opositores han trabajado para consolidar el apoyo necesario. Encuentro Federal, Unión por la Patria y Democracia para Siempre suman más de 120 votos, a los que podrían sumarse diputados de otros bloques como la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y algunos disidentes del PRO. Sin embargo, la presión ejercida por la Casa Rosada sobre los gobernadores podría alterar los cálculos.
La presión del oficialismo y la estrategia de Milei
El oficialismo, liderado por el Presidente Milei, ha desplegado toda su maquinaria para evitar que avance la iniciativa opositora. Desde la Casa Rosada, comenzaron a realizar llamados a los gobernadores para intentar convencerlos de que instruyan a sus diputados para que no den quórum. La estrategia, según algunos opositores, busca evitar la derrota en el Congreso.
¿Un bloque federal en construcción?
Más allá de las votaciones específicas, la oposición busca construir un bloque de corte federal, alineado con las provincias y alejado de la influencia de los sectores más kirchneristas. Con el apoyo de gobernadores y legisladores de diferentes provincias, se busca un frente que desafíe el poder del Ejecutivo en términos legislativos.
La postura de la UCR y el PRO: divisiones internas
En la UCR, las tensiones también son palpables. Mientras algunos radicales apoyan la modificación de la ley de DNU, otros prefieren no alinearse con la oposición en este momento. La decisión del PRO de no acompañar los proyectos de ley tampoco ha estado exenta de controversia. Aunque en un principio se especuló con un posible apoyo, finalmente el partido de Mauricio Macri se inclinó por no dar quórum y no respaldar el rechazo al DNU.
Los cálculos del oficialismo y sus aliados
Por otro lado, el oficialismo cuenta con el respaldo de su bloque y algunos aliados clave, como el PRO, que se ha alineado con la postura de no dar quórum. La expectativa en la Casa Rosada es que, si no logran bloquear la sesión, recurrirán al plan B: clausurar el Senado para que el DNU 846 siga vigente y evitar que las modificaciones a los DNU se conviertan en ley este año.
A medida que se acerca la hora de la sesión, el ambiente en el Congreso se carga de incertidumbre. Los opositores están confiados en que, con un quórum mínimo, podrán avanzar con sus proyectos, pero los últimos movimientos del oficialismo podrían alterar este escenario. En cualquier caso, lo que está en juego hoy en Diputados podría marcar un antes y un después en la relación entre el Congreso y el Ejecutivo.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.