Bugallo llamó a "desarmar la maraña de irregularidades e inconstitucionalidades"
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica (CC), Luciano Bugallo, se pronunció con dureza tras la presentación del Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025 por parte del gobernador.
Legislativas12 de noviembre de 2024
El gobernador presentó el Presupuesto y la ley Impositiva para 2025. Al respecto, el diputado bonaerense de la CC, Luciano Bugallo, se expresó en redes: "Muchas palabras ya viejas y conocidas, se repitieron como muletillas: Estado presente, recaudación satisfactoria, impuestos progresivos, sectores vulnerables, obra pública, la salud como prioridad... Ahora habrá que ponerse a estudiar en detalles el Presupuesto y la Ley Impositiva 2025 y desarmar la maraña de irregularidades, inconstitucionalidades y delegación de facultades que se vienen arrastrando desde hace varios años ya".
El Presupuesto 2025 y las dudas sobre los aumentos impositivos
Según Bugallo, el proyecto de Presupuesto 2025 contempla un gasto total de 34,4 billones de pesos, mientras que la Ley Impositiva se ajustaría a esa previsión de recaudación. Sin embargo, el legislador expresó escepticismo ante las afirmaciones del oficialismo sobre la ausencia de aumentos de impuestos en el proyecto presentado.
"Dicen que la Ley Impositiva no prevé aumentos, solo actualización por actualización. Veremos. Lo mismo decían el año pasado y los aumentos superaron, incluso ampliamente, los límites que fijaba la Ley Impositiva 2024 en el Artículo 10, del 200%", advirtió Bugallo, en referencia a incrementos impositivos que, según él, fueron superiores a los permitidos por la normativa vigente.
Dos proyectos de Ley Impositiva en la Legislatura: una novedad histórica
Bugallo destacó que, por primera vez, la Legislatura bonaerense cuenta con dos proyectos de Ley Impositiva: el presentado por el oficialismo y otro de su autoría, impulsado por la Coalición Cívica. El legislador señaló que su propuesta busca restablecer la legalidad y recuperar funciones legislativas que han sido delegadas de forma indebida en los últimos años.
Rechazo a ajustes automáticos y llamada a la unidad opositora
Bugallo criticó los ajustes automáticos propuestos en el proyecto oficial, tanto en la valuación fiscal como en la base imponible, y alertó sobre el impacto que podrían tener en los contribuyentes. Además, pidió a los bloques opositores unirse para frenar lo que calificó como un "mamarracho total".
"No se pueden aceptar nuevos ajustes por coeficientes, ni de la valuación fiscal, ni de la base imponible, ni de los montos a pagar, que además, éstos no podrán superar NUNCA el porcentaje que fije la Legislatura, como si terminó pasando este 2024", denunció Bugallo. "Es importante que todos los bloques de la oposición unamos fuerzas y aprovechemos este momento para reformar la Ley Impositiva, recuperemos funciones y volvamos a la legalidad", concluyó.

“La pelea con Macri es negativa”: Pichetto le marcó la cancha al Gobierno
El legislador advirtió que romper con el PRO debilita al Gobierno en el Congreso y en la Ciudad. También se pronunció sobre el dólar y la inflación.

Abad opinó sobre la reducción del arancel a la pesca
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó su beneplácito por la medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero

Caso $LIBRA: Francos dará explicaciones en el Congreso
Se viene una sesión caliente: Francos hablará de la gestión de Milei y del caso $LIBRA, la cripto que desató un escándalo en pleno Congreso.

Ficha Limpia sigue en pausa: qué temas definirá el Senado en los próximos días
La Cámara alta analiza pliegos diplomáticos, el futuro de la Defensoría del Niño y la expropiación del predio de Cromañón, mientras la ley de Ficha Limpia sigue sin fecha.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.