Bugallo llamó a "desarmar la maraña de irregularidades e inconstitucionalidades"
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica (CC), Luciano Bugallo, se pronunció con dureza tras la presentación del Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025 por parte del gobernador.
Legislativas12 de noviembre de 2024

El gobernador presentó el Presupuesto y la ley Impositiva para 2025. Al respecto, el diputado bonaerense de la CC, Luciano Bugallo, se expresó en redes: "Muchas palabras ya viejas y conocidas, se repitieron como muletillas: Estado presente, recaudación satisfactoria, impuestos progresivos, sectores vulnerables, obra pública, la salud como prioridad... Ahora habrá que ponerse a estudiar en detalles el Presupuesto y la Ley Impositiva 2025 y desarmar la maraña de irregularidades, inconstitucionalidades y delegación de facultades que se vienen arrastrando desde hace varios años ya".
El Presupuesto 2025 y las dudas sobre los aumentos impositivos
Según Bugallo, el proyecto de Presupuesto 2025 contempla un gasto total de 34,4 billones de pesos, mientras que la Ley Impositiva se ajustaría a esa previsión de recaudación. Sin embargo, el legislador expresó escepticismo ante las afirmaciones del oficialismo sobre la ausencia de aumentos de impuestos en el proyecto presentado.
"Dicen que la Ley Impositiva no prevé aumentos, solo actualización por actualización. Veremos. Lo mismo decían el año pasado y los aumentos superaron, incluso ampliamente, los límites que fijaba la Ley Impositiva 2024 en el Artículo 10, del 200%", advirtió Bugallo, en referencia a incrementos impositivos que, según él, fueron superiores a los permitidos por la normativa vigente.
Dos proyectos de Ley Impositiva en la Legislatura: una novedad histórica
Bugallo destacó que, por primera vez, la Legislatura bonaerense cuenta con dos proyectos de Ley Impositiva: el presentado por el oficialismo y otro de su autoría, impulsado por la Coalición Cívica. El legislador señaló que su propuesta busca restablecer la legalidad y recuperar funciones legislativas que han sido delegadas de forma indebida en los últimos años.
Rechazo a ajustes automáticos y llamada a la unidad opositora
Bugallo criticó los ajustes automáticos propuestos en el proyecto oficial, tanto en la valuación fiscal como en la base imponible, y alertó sobre el impacto que podrían tener en los contribuyentes. Además, pidió a los bloques opositores unirse para frenar lo que calificó como un "mamarracho total".
"No se pueden aceptar nuevos ajustes por coeficientes, ni de la valuación fiscal, ni de la base imponible, ni de los montos a pagar, que además, éstos no podrán superar NUNCA el porcentaje que fije la Legislatura, como si terminó pasando este 2024", denunció Bugallo. "Es importante que todos los bloques de la oposición unamos fuerzas y aprovechemos este momento para reformar la Ley Impositiva, recuperemos funciones y volvamos a la legalidad", concluyó.

CFK, Libra y Milei: Francos vuelve al Senado bajo presión
El jefe de Gabinete enfrenta al Senado tras el fallo contra Cristina y el escándalo Libra. La oposición afila preguntas y crece la tensión en el Congreso.

Guerrera pidió revisar el desdoblamiento electoral tras la condena a Cristina Kirchner
El titular de Diputados bonaerense afirmó que el desdoblamiento dispuesto por decreto “se puede revisar” y remarcó que la condena a Cristina Kirchner cambió el escenario político.

Tras la condena a CFK, el PRO propone vetar los indultos por corrupción
La iniciativa busca modificar la ley vigente para declarar nulo cualquier intento de indultar o reducir penas a condenados por delitos contra la administración pública.

Con foco en universidades y salud, dialoguistas y radicales piden sesionar en Diputados
Diputados de Democracia para Siempre, la UCR y aliados exigen tratar siete temas, entre ellos la financiación universitaria y la emergencia sanitaria del Garrahan.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.

Informe revela cómo se reparte la riqueza en la Argentina: el mapa completo
La Provincia de Buenos Aires y CABA generan más de la mitad del PBI nacional. El Norte, muy rezagado. Mirá cómo es el mapa económico de la desigualdad.

Encuesta UBA: el nombre que más suena para suceder a Cristina
Cristina Kirchner quedó fuera de la cancha y una encuesta de la UBA sacudió al PJ: conocé quién pica en punta y qué pasa con Máximo, Massa y Grabois.