Katopodis: "Es un año de Milei y un buen momento para cambiar la marcha y empezar a organizarnos"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, llamó a la militancia a poner el cuerpo y estar cerca de la gente.
Política19 de noviembre de 2024
En el marco del primer año de gestión del presidente Javier Milei, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, envió un mensaje claro a la militancia peronista: "Es un año de Milei y un buen momento para cambiar la marcha y empezar a organizarnos, localidad por localidad, con la Provincia de Buenos Aires como estandarte principal".
Con estas palabras, el funcionario subrayó la importancia de recuperar la conexión con las bases y reforzar el compromiso de los dirigentes con los valores comunitarios, en un contexto marcado por los desafíos sociales y económicos.
"Dejemos el celular y fortalezcamos lo comunitario"
Durante su discurso, Katopodis instó a dejar de lado las distracciones tecnológicas para priorizar el contacto directo con las personas. “Dejemos el celular y fortalezcamos lo comunitario para comenzar a construir esa esperanza que necesitamos”, manifestó el ministro, haciendo énfasis en la necesidad de recuperar espacios de diálogo y encuentro en las comunidades.
El mensaje del ministro llega en un momento en que las tensiones políticas demandan un enfoque más cercano y humano, orientado a la construcción de un proyecto colectivo sólido.
"Poner el cuerpo y trabajar con el corazón"
Dirigiéndose directamente a los militantes peronistas, Katopodis remarcó la importancia de la participación activa: "Poner el cuerpo, estar cerca de nuestra gente y trabajar todos los días con el corazón para cambiar la realidad de los argentinos y argentinas. Esa es la tarea militante que nos representa desde muy pibes".
Este llamado a la acción refleja una visión renovada del peronismo que, según el ministro, debe recuperar su esencia y adaptarse a las nuevas realidades del país.
El rol de los jóvenes y la defensa de la educación pública
Katopodis también destacó el protagonismo de los jóvenes en las luchas recientes, particularmente en defensa de la educación pública. "Este año, muy especialmente, los jóvenes nos señalaron el camino. También tuvimos esa causa para luchar junto a ellos", afirmó, en alusión a las marchas universitarias que se multiplicaron a lo largo del año.
El funcionario enfatizó que este compromiso juvenil es un ejemplo de cómo se puede construir un futuro más equitativo, poniendo en valor la importancia de la educación como motor del progreso social.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.