El consumo de carne vacuna alcanza mínimos históricos: ¿qué está pasando?
El consumo de carne vacuna en Argentina cayó a 47,2 kg per cápita, el nivel más bajo en 28 años. La inflación y la pérdida de ingresos fueron determinantes.
Economía19 de noviembre de 2024

El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina se desplomó a 47,2 kilos por persona al año, marcando su nivel más bajo desde 1996. Este dato, relevado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), corresponde al período de enero a octubre de 2024 y representa una caída del 11,2% en comparación con el mismo período del año anterior.
El impacto de la inflación en la mesa de los argentinos
La fuerte suba de precios y la pérdida de poder adquisitivo son los principales factores detrás de este descenso. Según datos del IPCVA, mientras que el precio de la carne vacuna aumentó un 33%, el pollo y el cerdo experimentaron incrementos del 176% y 173%, respectivamente. Estas opciones más económicas se convirtieron en las preferidas por los consumidores.
Producción en alza, pero consumo interno en retroceso
A pesar del aumento en la producción durante octubre, con 290.000 toneladas de res con hueso y la faena más alta en 15 meses, el consumo interno sigue en caída. La absorción doméstica fue de 1,848 millones de toneladas, un 10,2% menos que el año pasado.
Exportaciones en su mejor momento
Mientras el mercado interno se contrae, las exportaciones de carne vacuna crecen a niveles récord. En los primeros diez meses de 2024, las exportaciones alcanzaron 784.000 toneladas, un aumento del 12% interanual. China sigue siendo el principal destino, aunque con una leve caída en su participación, mientras que mercados como Israel y Estados Unidos incrementaron sus compras en un 10,1% y 40,9%, respectivamente.
Perspectivas para 2025
La industria espera que una recuperación en los ingresos de los consumidores reactive el mercado interno, aunque no se anticipa un repunte significativo hasta febrero o marzo de 2025. Mientras tanto, el sector apuesta por mantener el dinamismo de las exportaciones para compensar la baja en el consumo doméstico.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?