Pablo Moyano renunció a la CGT: las claves de su salida
Pablo Moyano renunció a la CGT por diferencias con la mesa chica. La fractura en el sindicalismo impacta en el gremio de Camioneros. Enterate más.
Política22 de noviembre de 2024

El dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, sorprendió este viernes al anunciar su renuncia a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT). La dimisión fue comunicada mediante una nota breve dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que explicó que su decisión obedece a “no coincidir con las decisiones de la llamada mesa chica” de la organización.
Esta decisión deja en evidencia las tensiones internas dentro de la CGT, donde las diferencias entre el sector dialoguista, al que Pablo critica con dureza, y los sectores más combativos han sido cada vez más visibles.
Aunque algunos en el entorno sindical intentan desestimar la situación, argumentando que no se trata de una crisis, el impacto es innegable. La CGT se encuentra en un momento clave, con desafíos económicos y sociales que exigen una conducción sólida y unificada.
Por su parte, Hugo Moyano, líder histórico del Sindicato de Camioneros y padre de Pablo, confirmó que el cargo vacante será cubierto por otro dirigente del gremio, dejando en claro que los puestos en la CGT son representaciones institucionales y no personales.
Las tensiones que marcaron esta salida
La relación de Pablo Moyano con la “mesa chica” de la CGT, compuesta mayormente por sectores dialoguistas, ha sido tensa desde hace tiempo. Su postura crítica hacia las políticas de consenso con el gobierno y los empresarios marcó una distancia insalvable con otros líderes gremiales.
Esta fractura refleja las divisiones más amplias dentro del sindicalismo argentino: por un lado, quienes optan por una estrategia de diálogo frente a la crisis económica, y por otro, aquellos que exigen confrontación directa para defender los intereses de los trabajadores.
¿Qué sigue para la CGT y para Moyano?
La renuncia de Pablo Moyano plantea interrogantes sobre el futuro del sindicalismo argentino. Mientras el sector de Camioneros prepara la designación de un sucesor, Moyano no descarta redoblar su apuesta desde otro espacio gremial o político. Analistas coinciden en que esta salida podría fortalecer su perfil combativo, consolidándolo como referente de los sectores más duros del sindicalismo.
La CGT, por su parte, enfrenta el desafío de mantener la unidad en un contexto de crecientes demandas sociales. ¿Logrará superar las divisiones internas o esta renuncia será el inicio de una fractura más profunda?

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.