Prepagas, tarifas, alquileres y más: los aumentos que impactarán en diciembre
Diciembre llega con subas en servicios públicos, alquileres y colegios. Se espera que impacten directamente en los ingresos familiares.
Economía27 de noviembre de 2024

Prepagas con subas promedio del 3,5%
El sector de la medicina prepaga confirmó incrementos para diciembre que oscilan entre el 2,9% y el 4,9%. OSDE, Galeno, Swiss Medical, Omint y otras empresas comunicaron ajustes similares, con algunas reducciones respecto a lo previsto inicialmente. Por ejemplo, Sancor Salud ajustó su suba al 3,06%, mientras que Accord Salud aplicará un incremento del 2,9%, el más bajo del mes.
Tarifas de servicios públicos
Aunque aún no se definieron los porcentajes exactos, las primeras estimaciones apuntan a subas de entre 2% y 4% para las tarifas de electricidad y gas, en línea con la inflación. Este ajuste busca compensar el aumento de la demanda energética proyectado para el verano.
Combustibles al alza
YPF analiza aplicar un incremento promedio del 3%, derivado de una suba de impuestos y el "crawling peg." Este ajuste afectará a todo el país, continuando con la dinámica de incrementos mensuales en el sector.
Alquileres: una leve desaceleración
El Índice de Contratos de Locación (ICL) aplicado a los contratos de alquiler reflejará un aumento del 208,67%, marcando una desaceleración en comparación con noviembre. En los contratos con ajuste semestral, el índice Casa Propia establece un aumento del 66,97% para diciembre.
Colegios: aumentos en PBA y CABA
En la provincia de Buenos Aires, los colegios privados subvencionados aplicarán un ajuste del 3,8%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la suba será del 4,95%. Ambas jurisdicciones anticiparon un incremento adicional del 6% para marzo de 2025.
Agua: suba del 3%
Las facturas de AySA tendrán un incremento del 3% en diciembre. El costo promedio mensual sin impuestos será de $26.017 para zonas altas, $23.627 para zonas medias y $18.895 para zonas bajas. La empresa mantendrá los beneficios de la Tarifa Social y lanzó un plan de regularización de deudas.
Impacto en el inicio de 2025
Además de los incrementos de diciembre, algunos sectores ya anticiparon subas para los primeros meses del próximo año, como las tarifas de servicios públicos y los colegios. Estos ajustes configuran un escenario económico desafiante para los hogares.

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.