La Provincia avanza en la creación de un laboratorio público de medicamentos
El gobierno bonaerense avanza con la creación de una empresa estatal de medicamentos. Descubrí qué implica este proyecto para la salud pública.
Legislativas29 de noviembre de 2024


El proyecto enviado por el Ejecutivo bonaerense para crear una empresa estatal de producción de medicamentos ha dado un paso crucial en la Cámara de Diputados. Tras un largo período de parálisis, la iniciativa fue aprobada en un plenario de comisiones y está lista para ser debatida en el recinto. A pesar del rechazo de varios bloques opositores, la propuesta recibió el apoyo exclusivo de los diputados oficialistas.
El proyecto fue rechazado en su mayoría por la oposición, con bloques como la UCR, PRO, La Libertad Avanza y los libertarios de Unión Renovación y Fe mostrando su desacuerdo. Los opositores criticaron el tratamiento "a libro cerrado" del proyecto, que consideran apurado y sin el necesario debate. “Se le otorgan amplias atribuciones al Ejecutivo y no se detallan los recursos ni los controles”, destacó Gustavo Cuervo, titular de Unión Renovación y Fe.
El contexto político y las reacciones dentro del oficialismo
El rechazo del bloque libertario dialoguista representa un desafío para el oficialismo, ya que esta bancada fue clave para la media sanción del proyecto de la Empresa de Emergencias en Salud. Sin embargo, desde el oficialismo se defendió el proceso legislativo, señalando que se abrió el diálogo con todos los sectores. “Este proyecto es esencial para mejorar el acceso a la salud en la provincia”, afirmó el Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, celebrando el avance en el Congreso.
El proyecto de ley propone la creación de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, cuyo objetivo es producir, distribuir y comercializar medicamentos, vacunas y productos médicos. Según el texto, la empresa buscará ofrecer una alternativa para asegurar tratamientos accesibles, garantizar derechos constitucionales y fomentar la soberanía en materia de salud.
Además, se le otorgan amplias facultades para operar, incluyendo la posibilidad de firmar contratos con entidades públicas y privadas sin necesidad de autorización del Ejecutivo. De acuerdo con los fundamentos del proyecto, la creación de esta empresa estatal tiene como fin evitar los abusos de los laboratorios privados y sus precios excesivos, asegurando la disponibilidad de medicamentos a precios más justos para la población.
Repercusiones y perspectivas para el futuro
La creación de esta empresa estatal se enmarca dentro de una serie de políticas impulsadas por el gobierno de Axel Kicillof en el sector salud. A pesar de las controversias generadas, el proyecto de la empresa de medicamentos se presenta como una medida clave para lograr mayor autonomía en la producción de insumos médicos esenciales.
El avance en la Cámara de Diputados marca un paso significativo para la ejecución de la política sanitaria del oficialismo, aunque aún resta el debate en el recinto, donde el apoyo del bloque libertario podría ser decisivo.

El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.

Boca define su equipo para la revancha ante Alianza: los cambios que planea Gago
El entrenador busca afinar detalles y resolver dudas en la formación de Boca para el duelo clave por la Libertadores.

Una multitud disfrutó de "Envíon Geek" en José C. Paz
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.