"Una decisión criminal y absolutamente repudiable": Iván Villagrán criticó el recorte en la gratuidad de medicamentos de PAMI
El intendente de Carmen de Areco se sumó a las voces que rechazan las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Municipales03 de diciembre de 2024
El intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, manifestó su enérgico repudio a la reciente decisión del gobierno nacional de eliminar la gratuidad de medicamentos del PAMI para jubilados con ingresos superiores a $398 mil. A través de sus redes sociales, Villagrán calificó la medida como "criminal y absolutamente repudiable" y advirtió sobre las consecuencias sociales de este recorte.
"El gobierno de Milei eliminó la gratuidad de los medicamentos que PAMI entregaba a los jubilados. Es una decisión criminal y absolutamente repudiable", afirmó.
Críticas al modelo de ajuste fiscal
Villagrán también apuntó contra el enfoque económico del oficialismo, cuestionando la "falta de empatía" hacia los sectores más vulnerables: "Detrás del déficit cero lo que hay es falta de empatía y crueldad con nuestros jubilados. Siguen ajustando a quienes más necesitan. El pueblo no se los va a perdonar", expresó el jefe comunal.
El dirigente bonaerense se suma así a una creciente ola de críticas por parte de funcionarios, dirigentes opositores y representantes de sectores sociales que consideran esta medida como un retroceso en derechos adquiridos por los adultos mayores.
Las nuevas condiciones para acceder a medicamentos gratuitos
El gobierno de Javier Milei implementó un sistema más restrictivo para acceder al subsidio de medicamentos en PAMI, estableciendo una serie de condiciones que deben cumplir los jubilados:
-Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos ($388.500).
-No estar afiliado a una prepaga.
-No poseer más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años o bienes de lujo.
-No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
-En casos excepcionales, aquellos jubilados cuyos gastos en medicamentos representen al menos el 15% de sus ingresos podrán solicitar la cobertura al 100%, aunque deberán realizar un trámite adicional.
Una medida que afecta a los sectores más vulnerables
Para Villagrán, estas nuevas reglas no solo dificultan el acceso a los medicamentos esenciales, sino que también reflejan una visión insensible hacia los jubilados que enfrentan mayores barreras económicas y sociales.
En línea con su postura, otros dirigentes han señalado que este ajuste podría agravar las desigualdades, especialmente entre las mujeres mayores, quienes representan la mayoría de los jubilados afectados por el cambio en el sistema.
Reacciones políticas y sociales
El recorte en el PAMI ha generado un amplio rechazo en el ámbito político y social, con múltiples críticas centradas en las implicancias de las políticas de ajuste en la calidad de vida de los adultos mayores.
El debate sobre la sostenibilidad fiscal versus el impacto social de estas medidas se encuentra en el centro de la agenda pública, y promete seguir marcando diferencias entre oficialismo y oposición en los próximos meses.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

Rojas lamentó el proceso de desmalvinización pos guerra
En la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; el alcalde de Necochea, Arturo Rojas, puso la mira en lo que sufrieron los combatientes al volver al país y en nombre del Estado les ofreció disculpas.

Almirante Brown suma nueva flota para mejorar la recolección de residuos
El intendente Mariano Cascallares presentó los nuevos camiones y camionetas que optimizarán el servicio en las localidades del distrito.

Homenaje en Lomas de Zamora: multitudinaria jornada por Malvinas
La comunidad se reunió para recordar a los héroes de Malvinas con un desfile, espectáculos y un show especial de Peteco Carabajal.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.