Echarren: "Milei obliga a los jubilados a elegir entre comer o comprar remedios"
El jefe comunal de Castelli, Francisco Echarren, cuestionó al gobierno nacional por la decisión de eliminar la cobertura total de medicamentos en PAMI para quienes superen un ingreso mensual de $398 mil.
Municipales03 de diciembre de 2024
Desde sus redes, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, dijo que Javier Milei obliga a los jubilados a elegir entre comer o comprar remedios. "Es un atorrante que se hace el macho con los mas débiles", apuntó.
Cómo son las nuevas reglas del gobierno de Milei para con los remedios de PAMI
Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:
-Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales, equivalente a $388.500, o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
-No estar afiliado a una prepaga.
-No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
-No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Para poder anotarse en este beneficio, se debe hacer el trámite de manera online en la página oficial de ANSES y cargar estos datos: Documento Nacional de Identidad. Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Declaración Jurada que declare ingresos y egresos mensuales. Y, en caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, cedió por 20 años un espacio del Museo Municipal Giuníppero Castellano a la Asociación Civil “Centro de Excombatientes de Malvinas–Pergamino” para crear el Museo Malvinas.

Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en su 43º aniversario.

Osuna: "El contexto nacional es cada vez más preocupante"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, fue anfitrión de un encuentro que reunió a sus pares comunales de Unión por la Patria en la Primera Sección Electoral.

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.