Informe expone lo que nadie sabía sobre los jóvenes y sus finanzas
Un informe revela datos inesperados sobre cómo los adolescentes argentinos gestionan su dinero. ¿Qué esconden sus hábitos financieros? Descubrilo acá.
Política03 de diciembre de 2024

Las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta imprescindible para los adolescentes argentinos. Según un informe reciente de Junior Achievement junto con la Universidad Di Tella, el 89% de los jóvenes de entre 14 y 19 años tiene una cuenta en estas aplicaciones, lo que marca un salto del 51% registrado en 2022.
Este fenómeno no discrimina clases sociales: en todos los niveles, la adopción supera el 80%. Sin embargo, el acceso masivo a esta tecnología plantea nuevos desafíos relacionados con la educación financiera.
Aunque la mitad de los adolescentes usa las billeteras como principal medio de pago, muchos reconocen que les falta conocimiento sobre cómo gestionar su dinero. Según el sondeo, un 70% está dispuesto a mejorar en esta área.
La autoconfianza en el manejo financiero varía según el género. Mientras que el 37% de los varones se siente seguro de sus habilidades, solo el 21% de las mujeres comparte esa percepción. Curiosamente, el análisis muestra que muchos hombres sobreestiman su capacidad, mientras que las mujeres tienden a subestimarla.
Educación financiera: una deuda pendiente
El 80% de los adolescentes considera que la educación financiera debería ser una asignatura central en las escuelas. Además, el 45% de ellos prefiere abordar estos temas dentro del horario escolar, mientras otro 45% estaría dispuesto a hacerlo fuera de ese ámbito.
En los hogares, los padres son la principal fuente de información económica para los jóvenes (78%), seguidos por internet (52%) y los docentes (32%). Este dato varía según el nivel socioeconómico: en los sectores más vulnerables, los adolescentes confían más en la escuela como una guía en temas financieros.
Apuestas y consumo consciente
No todo es positivo en el uso de billeteras virtuales. Un 21% de los adolescentes las utiliza para participar en apuestas online, cifra que aumenta al 32% entre los mayores de 18 años.
Por otro lado, los hábitos de consumo muestran un cambio: el 45% de los jóvenes reflexiona sobre la necesidad de una compra antes de realizarla, un aumento de 7 puntos porcentuales en dos años. Este comportamiento parece estar influido por la actual crisis económica.
El futuro del manejo financiero joven
A pesar de los desafíos, los adolescentes están cada vez más conscientes del impacto de la inflación y la necesidad de cuidar sus finanzas. Sin embargo, queda pendiente cerrar la brecha entre acceso a herramientas digitales y formación financiera sólida.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?