Oficializan aumentos del gas: ¿Qué pasa con la luz y el agua?
El ENARGAS publicó los nuevos cuadros tarifarios para el gas, que entran en vigencia hoy. También se confirmaron subas en las tarifas de luz y agua.
Economía04 de diciembre de 2024

El Gobierno nacional, a través del Ente Regulador Nacional del Gas (ENARGAS), oficializó este miércoles los aumentos en las tarifas de gas, que comenzaron a regir desde la madrugada del 4 de diciembre. Los nuevos valores, detallados en la Resolución 825/2024, aplican a las distribuidoras en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
El interventor de ENARGAS, Carlos Casares, destacó que este ajuste responde a la necesidad de readecuar los costos para garantizar la sostenibilidad del sector energético, actualmente en estado de emergencia hasta 2025.
Cuánto costará el gas en diciembre
Con la actualización, el cargo fijo mensual para usuarios de la categoría R en la Ciudad de Buenos Aires será de $2.544,09, mientras que en la provincia de Buenos Aires alcanzará los $2.938,02. Para la categoría R2, los costos varían según el rango de consumo:
Capital Federal: $7.542,56 (1°), $9.149,45 (2°), $11.566,52 (3°).
Conurbano bonaerense: $6.824,67 (1°), $8.369,47 (2°), $10.368,69 (3°).
En la categoría R3, los valores en la Ciudad de Buenos Aires van desde $14.249,63 hasta $60.781,07, mientras que en la provincia oscilan entre $13.426,27 y $33.030,83. Además, el cargo por consumo fue fijado en $192,67 por metro cúbico para todas las regiones.
Otros aumentos en tarifas de servicios públicos
El aumento del gas se suma a las subas ya anunciadas en las tarifas de luz (2%) y agua (2,7%). Según el ministro de Economía, Luis Caputo, estos ajustes son necesarios para prevenir un deterioro que afecte la continuidad del servicio y para mantener precios en valores reales estables.
Nuevo esquema de subsidios energéticos
La secretaria de Energía, María Tettamanti, anunció un nuevo esquema de subsidios que reducirá gradualmente el acceso de los usuarios al beneficio. Esta medida, que se implementará de manera progresiva hasta abril de 2025, afectará principalmente a los hogares de ingresos bajos y medios, quienes comenzarán a recibir facturas reflejando el costo real del servicio.
Según Tettamanti, el esquema sigue los principios de la tarifa social, pero con criterios más restrictivos. Los usuarios de mayores ingresos no experimentarán grandes cambios debido a la baja proporción de subsidios que ya reciben.
El impacto del aumento en el marco de la emergencia energética
Las autoridades justificaron estos incrementos como indispensables para garantizar la continuidad del sector energético nacional, declarado en emergencia hasta 2025 por el Decreto 1023/2024. Asimismo, destacaron que los organismos estatales trabajan para implementar medidas que permitan mantener la competitividad y asegurar la distribución adecuada de los servicios.

¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.

Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.

El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.