El senador Kueider fue demorado en Paraguay con más de 200 mil dólares no declarados
El senador Kueider en el centro de un escándalo: detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares no declarados. La justicia investiga sus bienes.
Argentina04 de diciembre de 2024

El senador peronista Edgardo Kueider se vio envuelto en una polémica internacional en las últimas horas, luego de ser demorado por las autoridades paraguayas mientras intentaba ingresar a ese país con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos no declarados. La noticia generó un fuerte impacto en la política argentina, y la situación se agudiza aún más con las investigaciones que pesan sobre el legislador por posibles delitos de enriquecimiento ilícito.
Demora en el Puente Internacional de la Amistad
El incidente tuvo lugar durante la madrugada, alrededor de las 12:40, en un control de rutina realizado por personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay, en el Puente Internacional de la Amistad. Este puente conecta la ciudad de Foz de Iguazú, en Brasil, con Ciudad del Este, en Paraguay, en la zona de la Triple Frontera.
Según detalló Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay, el vehículo de Kueider, que estaba ingresando a territorio paraguayo, fue inspeccionado y en su interior se encontraron paquetes con dinero en efectivo. “El senador no declaró el dinero que llevaba, más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”, explicó Orué en una entrevista con la radio local 780 AM.
Tras la demora, Kueider fue liberado y alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de ser convocado para declarar. A pesar de las circunstancias, la noticia llegó rápidamente a la oficina de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien fue notificada sobre el hecho casi simultáneamente.
Un senador con un perfil controversial
Edgardo Kueider es un referente del peronismo que actualmente integra el bloque de Unidad Federal, junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo. A pesar de su afiliación al peronismo, Kueider ha mantenido un perfil distanciado y enfrentado con el kirchnerismo. Además, ha jugado un papel clave en el Senado, siendo presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y colaborando con la aprobación de leyes fundamentales para el gobierno, como la Ley Bases.
Kueider también ha mostrado afinidad con figuras del espacio de La Libertad Avanza, lo que ha generado tensiones internas dentro del peronismo. En los últimos meses, se ha hecho público su vínculo cercano con Santiago Caputo, asesor presidencial de Javier Milei, lo que ha alimentado especulaciones sobre su futuro político.
Investigaciones judiciales por enriquecimiento ilícito
Este incidente no es el único foco de atención en torno al senador Kueider. En paralelo, el legislador está siendo investigado por un caso de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en relación con la adquisición de propiedades en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Kueider estaría vinculado a la compra de departamentos y cocheras de lujo a través de una empresa de la que es socio, Betail S.A. Las propiedades fueron registradas a nombre de su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, lo que ha despertado sospechas de maniobras irregulares.
La causa está siendo tramitada por el fiscal José Emiliano Arias, quien aún no ha proporcionado detalles sobre el avance de la investigación. Sin embargo, fuentes judiciales han revelado que el caso está en pleno proceso de recolección de pruebas.
El futuro político de Kueider y su relación con Milei
A pesar de la controversia, Kueider sigue siendo una figura relevante dentro de la política argentina. Recientemente, se ha mencionado la posibilidad de que el senador sea tentado por el gobierno de Javier Milei para ocupar un cargo diplomático en Uruguay. Esta oferta incluye la posibilidad de que Kueider se postule como candidato a renovar su banca en el Senado por Entre Ríos, con el objetivo de restarle votos al peronismo en la provincia.
Si bien la propuesta diplomática sugiere que Kueider podría enfrentar consecuencias legales debido a las investigaciones en su contra, el gobierno nacional considera que su figura podría ser clave para desestabilizar al peronismo en Entre Ríos, un distrito donde se pondrán en juego tres bancas al Senado en las próximas elecciones.

Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.

Jóvenes desafían la meritocracia en las empresas: Cómo cambiará el trabajo
El 73% de los jóvenes prefiere flexibilidad y bienestar antes que escalar posiciones. El choque generacional en el trabajo está cambiando las reglas.

Polémica por suspensión de obras clave en el ferrocarril San Martín
El gobierno suspendió la licitación para renovar las vías del San Martín. Un giro que cambia el futuro del transporte. Enterate de todos los detalles.

Jubilaciones y pensiones: cuánto suben en abril y quiénes recibirán el bono
El aumento de abril ajusta los haberes previsionales según la inflación, pero sigue por debajo del alza de precios.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.