Reino avala reformar la Constitución
El intendente de Balcarce, Esteban Reino, se mostró a favor de modificar los tiempos de elecciones en el país, en línea con los recientes dichos de Cristina Fernández de Kirchner.
Municipales05 de diciembre de 2024
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó este miércoles la necesidad de modificar los tiempos de votación en el país. “Hay que reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años, tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años”, sostuvo.
El intendente de Balcarce, Esteban Reino, compartió su postura al respecto y apoyó la idea de extender los períodos de mandato. En declaraciones recientes, el jefe comunal destacó que la medida permitiría mayor estabilidad para quienes gobiernan.
“Me parece lógico avanzar en esa modificación. Mantener una misma configuración en el cuerpo legislativo durante todo el mandato le da más previsibilidad al que gobierna”, aseguró Reino.
El funcionario señaló que los cambios en la composición legislativa a mitad de mandato muchas veces dificultan la implementación de políticas a largo plazo. Según Reino, esto perjudica la continuidad de las decisiones estratégicas en el país.
"Argentina es un país ciclotímico"
Además, Reino resaltó las particularidades de la dinámica política nacional. “Para hacer lo que querés, necesitás concejales y legisladores. Y tomar medidas que van a ser muy buenas a largo plazo a veces están limitadas por las elecciones entre medio. Yo creo que sería muy bueno en un país tan ciclotímico como la Argentina”, reflexionó.
El intendente de Balcarce subrayó la importancia de trabajar por una estructura de poder más estable que permita a los gobiernos enfocar sus esfuerzos en proyectos de impacto sin la presión de los tiempos electorales.
Debate político y posibles implicancias
La propuesta de modificar los tiempos electorales en Argentina no es nueva, pero cobra relevancia en un contexto donde la gobernabilidad y la previsibilidad son temas centrales en la agenda política. Mientras algunos sectores consideran que la medida fortalecería la gestión de los gobiernos, otros advierten sobre la necesidad de mantener controles frecuentes mediante elecciones legislativas.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.

149 años de historia: Trenque Lauquen festeja con actividades para toda la comunidad
El municipio impulsa una extensa grilla de actividades culturales y recreativas para conmemorar el aniversario de la ciudad, que incluirá música, desfiles, teatro, concursos y más.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?