Entrevista GLP. José Luis Salomón: "Estamos transformando Saladillo en una ciudad universitaria"

El intendente destacó los avances del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) con la incorporación de nuevas carreras para 2025 y una inversión de 583 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones.

Videos - Entrevistas05 de diciembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a José Luis Salomón, intendente de Saladillo.

– Este año ha sido difícil para muchas gestiones, pese a esto, en la ciudad lograron concretar proyectos importantes. Recientemente anunciaron nuevas propuestas educativas para el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS). ¿Qué novedades tienen para 2025?

Así es, a pesar de las dificultades este año nos propusimos fortalecer aún más el CURS, que ya lleva 28 años de trayectoria. De cara a su trigésimo aniversario, nuestro objetivo es consolidar a Saladillo como una ciudad universitaria, algo que creo que ya estamos logrando.

Para 2025 hemos definido una oferta académica de aproximadamente 22 carreras, de las cuales 10 serán virtuales y el resto presenciales, gracias a convenios con siete universidades: la UBA, la UNLP, la UNTREF, la UPE (Universidad de Ezeiza), la UNQUI, la UTN y la UNICEN.

El intendente de Azul, Nelson SombraRelevamiento explosivo en Azul: 84% de los trabajadores desaprueba la gestión de Sombra

Entre las novedades destacadas está la incorporación de la carrera de Abogacía, de la UNLP, que era un proyecto pendiente y finalmente será realidad el próximo año. También sumamos Analista en Tecnología de la Información y la Comunicación, una carrera de tres años vinculada con la Facultad de Informática. Además, continuamos con Licenciaturas en Administración, Economía, Enfermería, Logística y más.

– Saladillo también cuenta con el Punto Digital. ¿Qué rol cumple dentro de este proyecto educativo?

El Punto Digital es una herramienta clave. Desde que lo instalamos, en 2016, no ha dejado de interactuar con la comunidad. Es un espacio que conecta el centro universitario con personas que tal vez nunca imaginaron ingresar a la universidad. Este vínculo "ablanda" un poco la rigidez académica, motivando a muchos a dar el paso hacia una carrera universitaria. Es una excelente puerta de entrada a la educación superior.

José Luis Salomón y equipo

– ¿Cuántos alumnos estudian actualmente en el CURS?

Hoy contamos con más de 580 estudiantes entre las modalidades presencial y virtual. Para el próximo año, estimamos superar los 700 u 800 alumnos, no solo de Saladillo, sino también de toda la región.

– Recientemente el municipio anunció la ampliación del CURS. ¿Qué implica este proyecto?

Es una obra clave para duplicar nuestra capacidad actual. Se trata de la construcción de siete aulas adicionales: seis del tamaño estándar y un aula magna, lo que suma 420 metros cuadrados. El presupuesto total es de 583 millones de pesos, y la empresa adjudicataria comenzará los trabajos en los próximos días.

Fernando RaitelliEntrevista GLP. "En un año no movió ni un cantero": más cuestionamientos a Raitelli en Brandsen

– ¿Estos fondos son municipales?

Sí, todo se realiza con fondos propios y educativos. Contamos con el fondo educativo y, en caso de ser necesario, recurrimos a recursos municipales. Además, Saladillo tiene una particularidad: hace 29 años se creó el Fondo CURS, financiado por los contribuyentes a través de una tasa municipal. Aunque fue polémico en su momento, hoy es ampliamente aceptado y la comunidad entiende su importancia. Es un esfuerzo colectivo que permite mantener y ampliar la oferta educativa.

Oferta académica del CURS Saladillo

Te puede interesar
Maximiliano Wesner

Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de febrero de 2025

La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.

Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

ANGUEIRA

Entrevista GLP. Punta Indio entre calles intransitables, deudas millonarias y un hospital colapsado: "La gestión de Angueira es desastrosa"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Caminos intransitables, deudas millonarias y un hospital al borde del colapso: la crisis en Punta Indio no da tregua. Vecinos exponen el crítico estado financiero del municipio, los recortes en salud y la falta de pago a empleados. Denuncian que la gestión de Angueira está sumiendo al distrito en el abandono.

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo

Entrevista GLP. Mientras Milei pide bajar impuestos, el flamante libertario Egüen impone un "tarifazo exorbitante" en 25 de Mayo

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

El intendente Ramiro Egüen, que recientemente pegó el salto del GEN a La Libertad Avanza, parece haber dejado de lado los principios de Javier Milei: mientras el presidente pregona la reducción de impuestos, denuncian que en 25 de Mayo las tasas municipales se dispararon "hasta un 750% en solo un año". Su gestión, ya en la mira por despidos masivos y la paralización de obras públicas, ahora es fuertemente cuestionada por su política fiscal.

Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado