Caputo: “No vale la pena discutir el presupuesto 2025 si afecta el déficit”
El ministro Caputo confirma la reforma tributaria para 2025 y asegura que no pondrá en riesgo el equilibrio fiscal. Descubrí los detalles de su plan.
Política05 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEn una reciente entrevista, el ministro de Economía Luis Caputo descartó que el Presupuesto 2025 sea tratado en las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo, al asegurar que no “vale la pena” discutirlo si esto pone en riesgo el equilibrio fiscal del país.
Además, el ministro confirmó que el Gobierno trabaja en una reforma tributaria que será enviada al Congreso en 2025, buscando optimizar el sistema impositivo y eliminar impuestos menos relevantes para la recaudación. Estas declaraciones, realizadas desde Montevideo, se enmarcan en un momento clave para la economía argentina, donde la sostenibilidad fiscal y el manejo de los recursos públicos son temas cruciales en la agenda política.
El ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el tema del presupuesto 2025 y relativizó su ausencia del temario de sesiones extraordinarias, explicando que discutirlo a costa del equilibrio fiscal no es una opción. “Preferiría que pase porque es una buena señal institucional, pero si para que pase eso hay que arriesgar el ancla fiscal, que es lo más importante en nuestro modelo, no vale la pena”, afirmó. En este contexto, el ministro reafirmó su compromiso con la estabilidad económica del país, señalando que el esfuerzo para mantener el déficit controlado es una prioridad para el Gobierno.
El impacto de la coparticipación y la situación de las provincias
En cuanto a las negociaciones con las provincias, Caputo destacó que, gracias al crecimiento proyectado para el próximo año, las provincias recibirán 3.000 millones de dólares más en coparticipación. Sin embargo, el ministro subrayó que, a nivel nacional, la situación será diferente. “Nosotros a nivel de Nación sacamos el impuesto PAIS, que equivale al 1,5% del Producto. Las provincias ya van a estar mejor financiadas el año que viene; la Nación no. Entonces, el esfuerzo más grande ya lo estamos haciendo nosotros”, explicó. Este comentario refleja las tensiones entre las prioridades fiscales nacionales y los requerimientos provinciales.
Reforma tributaria: una pieza clave para el 2025
Otro de los anuncios importantes de Caputo fue la confirmación de una reforma tributaria que el Gobierno tiene previsto enviar al Congreso en 2025. El ministro explicó que el proyecto ya está siendo trabajado a nivel técnico, pero aún necesita un “mayor volumen político” para ser aprobado. La reforma apuntará a simplificar el sistema tributario y eliminar aquellos impuestos que tienen menos impacto en la recaudación, permitiendo así una mejor competitividad para las empresas. Además, se pretende reducir las distorsiones en el mercado y facilitar la inversión privada.
Desafíos fiscales y la gradual salida del cepo cambiario
Respecto a la situación del cepo cambiario, Caputo aseguró que están “bien encaminados” y que el Gobierno puede implementar una salida gradual o, en caso de llegar a un acuerdo con el FMI para recapitalizar el Banco Central, la salida podría ser más rápida. Este enfoque gradual refleja la cautela del ministro frente a los desafíos económicos y la necesidad de asegurar la estabilidad financiera del país.
El futuro del sistema impositivo argentino
La reforma tributaria que Caputo anticipó se basa en el ordenamiento del sistema para reducir impuestos que no aportan de manera significativa a la recaudación. Este enfoque forma parte de un plan a largo plazo que tiene como objetivo equilibrar las finanzas públicas, eliminar impuestos distorsivos y reducir la carga tributaria para las empresas. Aunque el proyecto está todavía en una etapa preliminar, el ministro subrayó que los tiempos de la política son inciertos y que la reforma podría tomar más tiempo en concretarse.
Crisis en Coronel Suárez: DASS mantiene el cierre pese a ayuda
El cierre de DASS en Coronel Suárez afecta a 360 trabajadores. La Provincia interviene, pero la empresa mantiene su decisión.
Arde el PRO: El macrismo le respondió duramente a Bullrich
El PRO le responde a Patricia Bullrich: críticas a la gestión de Macri y posibles fracturas internas. ¿Cómo se resuelve la crisis en el partido amarillo?
Ataque a la salud pública: 130 despidos en el Hospital Sommer
Más de 130 trabajadores despedidos en el Hospital Sommer. Médicos, enfermeros y personal de salud se suman a la protesta. Conocé los detalles de este ataque.
Sergio Massa reunió a intendentes bonaerenses para debatir inseguridad, coparticipación y alianzas políticas de cara al 2025, fijando prioridades clave.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.
Karina Milei aparta a Espert y apuesta por "Alfa" para la provincia
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.