De Jesús: "La educación, salud, cultura y deporte son vitales para las familias"
El intendente Juan de Jesús, acompañado por la secretaria de Hacienda, Economía y Planificación Económica, Elizabeth Becht, analizó la coyuntura nacional, brindó detalles de las medidas adoptadas localmente y destacó el esfuerzo realizado por el municipio en múltiples ámbitos.
Municipales09 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaEl intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, aludió a las mejoras que se otorgaron a los trabajadores municipales: "No hemos dejado de atender en este año a nuestros trabajadores municipales, como también a nuestros profesionales de la carrera profesional de la salud, llevando la parte salarial, sus derechos y sus condiciones de trabajo a lo más perfectible que se pueda hacer. Hemos podido aumentar casi un 115% el básico que tenían nuestros trabajadores municipales, que venía muy bajo".
Al respecto, la secretaria de Hacienda, Economía y Planificación Económica, Elizabeth Becht, añadió: "Todo el año los salarios estuvieron depositados en los primeros días del mes. La planta completa ya cobró el mes de noviembre. El día 20 va a estar disponible el aguinaldo y el 27 vamos a tener un bono de 35.000 pesos para toda la planta, incluyendo al personal de Salud, de Bellas Artes y el personal técnico y exceptuando el plantel superior. Por otro lado, anunciamos un plus para la categoría 7, que se va a sumar a los 80.000 que ya tenían, va a quedar 80.000 más 150.000 y estarán superando los 330 mil".
Obras que no se detienen
El intendente de La Costa resaltó la decisión de seguir avanzando con las obras de infraestructura vinculadas a la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente, la cultura y el deporte. De Jesús, en este marco, subrayó que la Provincia de Buenos Aires, a diferencia de las autoridades nacionales, continúa acompañando el desarrollo local.
"El gobierno nacional, elegido por nuestro pueblo, decidió una fuerte devaluación de nuestra moneda y no continuar con todas las obras públicas que habían sido comprometidas en el Partido de la Costa. Teníamos algunas que estaban financiadas por el gobierno nacional a varios años y que lamentablemente no las pudimos continuar; otras las hemos llevado adelante con recursos propios. Hemos podido generar ahorros, hemos reducido nuestra planta de ejecutivos, lo que es la planta política, hemos reducido una cantidad importante de cargos, no hemos creado nuevos. Al mismo tiempo hemos generado ahorros en lo que tiene que ver con el arreglo de nuestras máquinas y automotores, quedándonos con los que realmente eran útiles y necesarios", explicó.
Inversiones en salud, educación, deporte y turismo
De Jesús resaltó que este año continuó la inversión en el sistema de salud, tanto en aparatología como en salarios de los profesionales. También hizo hincapié en que el municipio sostuvo los estudios terciarios y superiores, al igual que el alto rendimiento deportivo: "Esto nos ha permitido tener hoy casi 4.000 jóvenes en estudios superiores, también seguir sosteniendo el área de alta competencia en deporte. Muchos de nuestros jóvenes están compitiendo a nivel nacional e internacional. Entendemos que la educación, la salud, la cultura y el deporte son elementos vitales para la formación de las personas y de las familias y que van marcando la identidad de nuestro Partido de La Costa".
El intendente, asimismo, se refirió a la actividad turística: "Vamos a sostener las políticas de turismo, mejorando no solamente la infraestructura con las cooperativas y con recursos municipales, sino también mejorando la calidad de los servicios, capacitándonos permanentemente en buen trato, en buen servicio, en mejorar todas aquellas cosas que satisfagan a nuestros visitantes año a año".
De Jesús: "Las dificultades que tenemos no se van a resolver desde un escritorio"
"Hay una gran necesidad de encuentro y lo propiciamos desde el arte, desde la educación, desde las plazas públicas. Estimulamos la escucha y la sensibilidad necesaria para estar cerca de aquellos que realmente, por ahí sin decirnos nada, sentimos e interpretamos que hace falta extender una mano. Nuestra vocación es servir, la política es una actividad de servicios. Las dificultades que tenemos no se van a resolver desde un escritorio, se van a resolver desde las prácticas políticas. Que los políticos sepan entender los tiempos que estamos viviendo, y esos tiempos que estamos viviendo son los tiempos de la humanidad, de la solidaridad, del trabajo, de resolver a través de la educación y la salud las condiciones para un desarrollo económico sustentable", reflexionó De Jesús.
Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Mayra Mendoza: "Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
Federico Susbielles: "Con Kicillof repasamos la agenda de objetivos, obras y desafíos para Bahía"
El intendente Federico Susbielles viajó a Guaminí donde junto al gobernador participó de una reunión con representantes de diferentes sectores productivos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.