Juicio por la muerte de Diego Maradona: nuevas fechas y acusaciones clave
Todo listo para el juicio por la muerte de Diego Maradona: fechas, acusados y revelaciones impactantes que marcarán este proceso judicial.
Argentina09 de diciembre de 2024

El 11 de marzo de 2025 comenzará el juicio principal por la muerte de Diego Armando Maradona, el astro del fútbol argentino, en los tribunales de San Isidro. Este proceso legal busca determinar la responsabilidad de siete de los ocho imputados por la cuestionada atención médica que recibió el ídolo en sus últimos días. Paralelamente, un segundo juicio, que será por jurados, juzgará a la enfermera Gisella Madrid en una fecha aún por definir.
La estrategia judicial: ¿Quién será juzgado primero?
Tras debates intensos entre fiscales, defensas y querellantes, la Justicia resolvió que el juicio mayoritario se llevará a cabo primero. Según fuentes judiciales, esta decisión asegura una mayor claridad en el análisis de las responsabilidades médicas y administrativas durante la “internación domiciliaria” de Maradona en el country San Andrés de Villanueva.
En contraste, el juicio por jurados contra Gisella Madrid fue pospuesto hasta después de las audiencias preparatorias, cuya próxima sesión será el 25 de febrero de 2025, apenas dos semanas antes del juicio principal.
El caso de Agustina Cosachov: nuevas imputaciones
La psiquiatra Agustina Cosachov enfrenta un panorama aún más complejo. Además de su implicación en la muerte de Maradona, por la que podría recibir una pena de entre 8 y 25 años, deberá responder por el delito de falsedad ideológica.
Esta imputación se origina en un certificado médico firmado en octubre de 2020, donde aseguraba haber evaluado al “Diez” y constatado que estaba “vigil y orientado”. Sin embargo, las investigaciones revelaron que este chequeo nunca se realizó en persona.
En un primer momento, el juez Diego Martínez había dictado el sobreseimiento de Cosachov por prescripción del delito, pero tras varias apelaciones, la Cámara de Casación bonaerense ratificó que será juzgada.
Dos meses y medio de audiencias intensas
El Tribunal Oral y Criminal N° 3, encargado del juicio principal, estima que el proceso durará aproximadamente dos meses y medio. Durante este tiempo, se analizarán en detalle las condiciones de la internación domiciliaria de Maradona y la calidad de la atención médica recibida.
Entre los testigos más esperados se encuentran los hijos de Maradona, quienes, según declaró Dalma Maradona, buscan que “se haga justicia por mi papá”.
La unión de los hermanos Maradona: un frente común
Dalma Maradona reveló recientemente que, a pesar de los conflictos históricos entre los hermanos, lograron superar sus diferencias para enfocarse en el juicio. En sus palabras: "Lo hacemos para que la gente sepa qué pasó realmente".
La familia también cuenta con material clave, como audios y registros, que serán utilizados para demostrar las irregularidades en el tratamiento de Diego en sus últimos días.
Polémicas y acusaciones cruzadas
No todo ha sido armonía. Un ex amigo de Maradona acusó públicamente a Dalma y Gianinna de no haber actuado con la suficiente urgencia para proteger a su padre. Estas declaraciones han generado un fuerte rechazo en el entorno cercano a las hijas del ídolo, quienes insisten en que su prioridad es esclarecer lo ocurrido.
El juicio por la muerte de Diego Maradona no solo busca determinar las responsabilidades legales de los acusados, sino también revelar las circunstancias que llevaron al trágico desenlace del mayor ídolo del fútbol argentino. Con acusaciones cruzadas y una familia que intenta mantenerse unida, este proceso promete ser tan intenso como esperado por la opinión pública.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?