El gobierno baja la edad mínima para portar armas
Desde los 18 años, los argentinos podrán portar armas. El Gobierno modificó la Ley Nacional de Armas. Conocé los detalles de la polémica decisión.
Política10 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEl Ejecutivo Nacional implementó una modificación clave en la Ley Nacional de Armas y Explosivos (N.º 20.429), permitiendo que a partir de los 18 años los ciudadanos puedan ser considerados legítimos usuarios de armas. Este cambio, plasmado en el Decreto 1081/2024 y publicado en el Boletín Oficial el 10 de diciembre, responde a la necesidad de alinear las normativas actuales con el Código Civil y Comercial, que establece la mayoría de edad a los 18 años.
Nueva reglamentación y requisitos
La reforma impacta directamente en el artículo 55 de la reglamentación de la Ley 20.429, que previamente fijaba la edad mínima para la adquisición, tenencia y portación de armas en 21 años. Ahora, los mayores de 18 años podrán acceder a esta condición, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos:
- No poseer antecedentes policiales o penales.
- Acreditar sus datos personales ante las autoridades.
- No presentar condiciones psíquicas o físicas que los incapaciten.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, comenzará a regir a partir del 11 de diciembre.
Simplificación de trámites
Desde el Gobierno, resaltaron la importancia de modernizar los procesos administrativos vinculados a la tenencia de armas. En mayo, se anunció un proyecto de ley destinado a simplificar los trámites para declarar armas de fuego o solicitar su destrucción de forma anónima. Esta iniciativa busca establecer un registro más transparente, facilitando la regularización de más de 800.000 armas en tenencia irregular.
Programa de entrega voluntaria
En paralelo, se planteó la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años. Este programa permitiría a los ciudadanos deshacerse de armas no declaradas sin enfrentar sanciones legales, contribuyendo así a la reducción de la violencia y la circulación de armas ilegales.
El Gobierno argumentó que estas medidas buscan combatir de manera más efectiva a los delincuentes armados y garantizar la seguridad de los argentinos. Sin embargo, la flexibilización de la edad mínima para portar armas promete generar un intenso debate en la sociedad, debido a los riesgos de fomentar una mayor proliferación de armas y sus posibles consecuencias en términos de seguridad ciudadana.
Abrazo al Bonaparte: rechazan despidos y vaciamiento del hospital
Hospital Bonaparte: trabajadores y gremios protestarán hoy a las 17 contra despidos masivos y la política de ajuste que pone en riesgo la salud mental pública.
Denuncian al ministro de Economía bonaerense por desvíos de fondos destinados al turf
El Ministro Pablo López está en el centro de la polémica por no transferir más de $2.600 millones al sector hípico de Buenos Aires. ¿Qué consecuencias traerá?
Katopodis: "El Gobierno Nacional se llena los bolsillos y encima no hace las obras"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, volvió a cuestionar los recortes del gobierno de Milei y el aumento de tarifas.
El FMI confirma que viajará a Buenos Aires para trabajar en un nuevo acuerdo
La titular del FMI elogió el avance de Argentina y confirmó que el organismo viajará a Buenos Aires para negociar un nuevo programa económico.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Trenes: venció la conciliación y crece la posibilidad de un paro
Finaliza la conciliación obligatoria en trenes. La Fraternidad analiza un paro nacional tras rechazar la oferta de FASE. ¿Qué pasará este lunes?